Your browser doesn’t support HTML5 audio

Si necesitas un recibo de sueldo y prefieres evitar largas filas o trámites complicados, el Instituto de Seguridad Social y Seguros ofrece una solución práctica: puedes obtener tu comprobante directamente desde cualquier cajero automático. Este servicio está disponible para todos los usuarios, brindando rapidez y comodidad. A continuación, te explicamos cómo realizar este proceso de manera sencilla.

Pasos para obtener tu recibo de sueldo en un cajero automático

Acceso al cajero: Dirígete a cualquier cajero automático habilitado y, como siempre, ingresa tu tarjeta en el lector correspondiente. A continuación, introduce tu PIN personal para acceder a las opciones disponibles.

Impresión de comprobantes: Una vez dentro del menú principal, selecciona la opción que aparece en la pantalla denominada “Impresión de comprobantes”. Este apartado te permitirá generar los documentos que necesitas.

Solicitudes y consultas: En la pantalla siguiente, busca y selecciona la opción “Solicitudes y consultas”. Desde aquí, podrás navegar hasta la parte final del proceso de obtención de tu recibo de sueldo.

Otras operaciones: Al continuar, busca la opción denominada “Otras operaciones” dentro del menú. Este es el paso antes de seleccionar el tipo específico de comprobante que deseas imprimir.

Selección de tipo de comprobante: Finalmente, cuando el sistema te pida seleccionar el tipo de comprobante, elige la opción “Previsional”. Este paso es fundamental para asegurarte de que estés obteniendo el recibo de haberes correspondiente.

Importancia del recibo de sueldo obtenido por cajero automático

Es importante mencionar que el recibo de sueldo extraído desde el cajero automático tiene la misma validez que cualquier otro comprobante oficial. Puedes utilizarlo en todos los trámites que te soliciten tu recibo de haberes, ya sea para realizar gestiones bancarias, presentaciones ante organismos estatales o cualquier trámite que lo requiera.

Si por alguna razón encuentras dificultades durante este proceso, no dudes en ponerte en contacto con el soporte del Instituto de Seguridad Social y Seguros. Puedes comunicarte llamando al número 280 46 65 269 o enviando un correo a prevision@isis.acatlan.unam.mx. Estarán disponibles para brindarte asistencia y resolver cualquier inconveniente que puedas tener.

Acerca del Instituto de Seguridad Social y Seguros

El Instituto de Seguridad Social y Seguros es una entidad creada con el propósito de brindar protección y cobertura a los trabajadores de la Administración Pública Provincial, Entidades Autárquicas, Municipios y Comisiones de Fomento en la Provincia del Chubut. Su misión principal es garantizar la seguridad social y previsional de sus afiliados, cubriendo contingencias económicas como la jubilación, invalidez y el fallecimiento.

El instituto fue creado como resultado del mandato de la Constitución Provincial, específicamente bajo el Artículo 56, y formalizado a través de la Ley N°48, sancionada el 5 de noviembre de 1958 y promulgada el 20 del mismo año. En sus inicios, la institución llevaba el nombre de Caja de Previsión Social de la Provincia del Chubut, y su principal función era gestionar las jubilaciones y pensiones del personal de los mencionados organismos públicos.

Con el paso del tiempo, el Instituto de Seguridad Social y Seguros ha evolucionado, incorporando nuevas prestaciones y servicios, incluyendo la opción de obtener recibos de haberes a través de cajeros automáticos, facilitando el acceso a la información para sus afiliados.

En resumen, obtener tu recibo de sueldo por medio de un cajero automático es un proceso sencillo y rápido que te permitirá contar con un comprobante válido para todos tus trámites. Recuerda que si tienes algún problema o duda, el equipo del Instituto de Seguridad Social y Seguros está disponible para asistirte en cada paso. Con esta herramienta, podrás gestionar de manera eficiente tus comprobantes de sueldo, simplificando tus gestiones cotidianas.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios