Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con gran concurrencia cerró este domingo la edición de la Feria del Libro 2024, con la presencia del intendente Othar Macharasvili junto a Liliana Peralta como titular de la Secretaría de Cultura encabezando la organización del evento municipal. Tras once días, la propuesta literaria ofreció al público más de 500 actividades para toda la familia. Durante la última jornada, se presentaron Daniela Lopilato, Tamara Tenembaum, Luis Novaresio, Facundo Arana y Darío Sztajnszrajber.

Fueron once días de feria que tuvimos, algo maravilloso, vimos como la gente participó y cómo sigue participando esta última jornada. Sobre todo, haber logrado uno de los objetivos fundamentales, que es hacer que la feria no solamente pueda ser disfrutado por los adultos sino también por nuestros jóvenes, niños y adolescentes, en este sentido hemos podido preparar distintos espacios para que los chicos puedan disfrutar, también recorrer e intervenir en cada uno de esos espacios”, destacó Peralta en diálogo con Diario Crónica de Comodoro.

Asimismo, la secretaria de Cultura volvió a resaltar la concurrencia: “para nosotros es una doble satisfacción, el hecho de poder transitar ese camino, de poder ganar nuevos lectores. Uno siempre tiene como objetivo que los lectores se acerquen y puedan comprar esos libros que cada año se presentan en distintas editoriales y librerías. En este caso vimos que chicos no solamente recorrieron los espacios preparados para ellos, sino que el recorrido fue en lo amplio de toda esta feria. En esta edición logramos tener a editoriales locales además de las de Buenos Aires, tuvimos presencias de otras provincias como Neuquén, Santa Cruz y del vecino país de Chile, esto marca que el crecimiento de la feria es exponencial”.

En el marco de esta edición la funcionaria ponderó la amplitud y lo heterogéneo que ofreció el marco este evento con la participación de distintos protagonistas locales y nacionales. “Nosotros no sólo traemos a los escritores destacados de la Feria de Buenos Aires, sino que también le damos un espacio muy importante a nuestros escritores. Hubo muchas presentaciones de escritores que han hecho sus ediciones de sus libros con el fondo editorial de la Municipalidad y otros escritores que se han acercado también para presentar sus libros que han venido de distintos lugares. El espacio se les da de la misma manera que se les ha brindado a los grandes escritores que son quienes el público también está esperando, porque son los grandes escritores que han tenido la mayor afluencia de público”.

Para concluir, Peralta puso en valor el respaldo del intendente Macharasvili para que pueda llevar adelante el trabajo que ella consideraba desde Cultura. “Estoy en mi segunda gestión al frente de la Secretaría de Cultura, pero la primera junto a Othar, a quien le debo agradecer la confianza de poderme permitir trabajar en total libertad, el poder trabajar en esta nueva Edición de la Feria que siempre se destaca por el contenido. Este año fue una feria moderna, interactiva que une lo escrito con lo digital, hubo varias presentaciones de libros digitales, pero esto de poder ver cómo los chicos han recorrido y comprado, que podíamos ver en el Café Cultural a uno leer historietas y a otro un libro no es un camino fácil, pero de a poco lo vamos logrando”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Más de 25 mil niños y adolescentes recorrieron la Feria del Libro 2024 de Comodoro Rivadavia

Más de 25 mil niños y adolescentes recorrieron la Feria del Libro 2024 de Comodoro Rivadavia

Ver comentarios