Tal lo adelantado, el referente argentino del taekwondo olímpico llegó a la ciudad de Caleta Olivia para brindar un campus con la intención de buscar talentos. Sebastián Crismanich conversó con el intendente Prades para comentarle detalles del objetivo.

En su visita a la localidad fue recibido por el intendente Facundo Prades, quien además de escuchar la historia que llevó al taekwondista a transformarse en la figura más importante de la disciplina en Argentina, también le hizo entrega de un escudo de la ciudad como emblema de lo que significa su presencia en el lugar, sobre todo para los cientos de niños.
En el despacho comunal estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Claudia Rearte; la subsecretaria María Fernanda Franco; el supervisor de Deportes, Gabriel Murúa, e integrantes de la Asociación de Taekwondo Guk Do Wan, como su presidente Eduardo Galarza, el sabonim Tito Maldonado, Verónica Zulpa y Eduardo Walker.
Giovanni Baeza es metodólogo nacional miembro del equipo técnico del ENARD y acompaña a Sebastián Crismanich en esta búsqueda de talentos; al respecto, el medallista olímpico expresó: “Este campus desde ya es un éxito porque vendrán tanto atletas como entrenadores que vienen desde Tierra del Fuego, el proyecto surgió el año pasado y le comenzamos a dar forma, creemos que es algo muy necesario y más que nada para toda la gente del interior. Lo presentamos en el ENARD y en el Comité Olímpico Argentino, donde junto a Giavanni Baeza nos avalaron el proyecto dándonos el apoyo necesario”.

Ilusión y sueños
Durante el encuentro, el deportista habló de la importancia de generar en los jóvenes y en los niños la conciencia sobre la práctica deportiva. “Sobre todo creemos que nos vamos a encontrar con chicos con mucha ilusión y que sueñan con llegar a los más lejos, que en este caso es un Juego Olímpico, es algo que todos soñamos desde chicos. La idea es motivar tanto a los entrenadores como a los atletas, intentando encontrar a los más destacados para ir formando una especie de inferiores de la Selección Argentina de Taekwondo”.
“Cuando se cuenta con el apoyo de la familia, el atleta da todo y eso es muy importante y fundamental. Es muy probable que de esta manera se puedan cumplir los objetivos en algo que muchas veces comienza como un juego”, concluyó Crismanich.

Crismanich habló de los objetivos de su visita.

Leé más notas de La Opinión Austral