Comenzaron los trabajos de renovación en el techo y cielorraso de la confitería del natatorio “Wenceslao Peisci” del club Hispano Americano de Río Gallegos. En contacto con La Opinión Astral, Fabián “Perico” Pérez, a cargo del espacio deportivo detalló: “Empezamos a trabajar en el sector de la confitería, como parte de un proceso de modificación y adecuación, y obviamente modernización también”.

 


Los cambios se ven en los cielorrasos y el sistema de iluminación. “Se colocaron cielorrasos del PBC. Se han hecho en los accesos a la confitería y la tribuna del Complejo, como así también en el hall central”. Actualmente están desmantelando el cielorraso viejo de la confitería, “tiene muchísimos años, y la verificación obviamente de toda la estructura, el retiro de todo el sistema eléctrico viejo, para poner todo el sistema eléctrico nuevo”.

Con el levantamiento del cielorraso es posible generar mayor espacio en el ambiente, “podemos modificar algunas salas que eran utilizadas como depósito para las vajillas y elementos de cocina, permitiendo que sea mucho más funcional y de fácil acceso al sector de la cocina. Todo el cielorraso de la confitería va a ser de PBC, con iluminación LED, y esa es un poco la idea general de la obra”.

Levantarán el cielorraso para optimizar el espacio y contarán con nuevas luminarias

Consultado sobre la inversión, destacó que se trata de una obra que se realiza con fondos propios del club. La idea es utilizar ese espacio para desarrollar otro tipo de actividades, ya sea culturales, recreativas, lúdicas o deportivas. Así que bueno, esa un poco también es la idea de lograr que haya mayores espacios para las actividades que puede originar el club a la comunidad. Acotó que: “Más allá de su uso recreativo o de reunión y de conferencias que se puede realizar es la idea que ese espacio permita que los grupos de padres o equipos que conforman las distintas disciplinas del club puedan juntarse en ese lugar principalmente en los fines de semana”.

Señaló que es habitual el requerimiento de espacios para diferentes actividades, tanto culturales, lúdicas o deportivas. Con esta renovación, el espacio aumentará su convocatoria y la institución podrá ofrecer mayores comodidades.

 

Leé más notas de La Opinión Austral