Your browser doesn’t support HTML5 audio

La liga de fútbol sur que hoy regula la actividad de la ciudad y que tiene jurisprudencia en varias localidades mas como Río Turbio, El Calafate y Chalten y en futbol de salón también hasta en Tres Lagos, nació en el año 1957 pero tuvo antecedentes previos en otros años que duraron muy poco.

Si bien la primera organización se estima que funcionó entre 1922 a 1926 y que presidió Arturo Braga, terminó su accionar porque llegó un momento en que perdió interés y se fue diluyendo en el tiempo hasta que luego nacería nuevamente a mediados de los años 30 con la Asociación de Futbol y Atletismo que regulara la actividad desde 1934 hasta 1941 y que fuera presidida por José Fornillo en primer término, luego por David Anderson y sobre el final por Francisco Arancibia.

Luego se constituyeron algunas otras organizaciones pero llegados los años 50 y especialmente a mitad de ese período, el problema que ocasionaban algunos clubes como el Roca que contaba con todo el apoyo y el aporte del Ejercito Argentino lo qeu ejercía otro tipo de presión en los campos de juego y especialmente para algunos clubes como el Hispano Americano y San Lorenzo, obligaron a constituir una organización distinta.

Fueron precisamente esos dos los que movilizaron a todo el resto para poner a funcionar una liga de fútbol distinta sin presiones y para el aniversario, pondremos a consideración el acta que dio lugar a la actual, formada por estas dos entidades y a las que se unieron a posteriori todo el resto de los clubes locales.

Luego y durante la presidencia de Emilio “Pichón” Guatti con el soporte a su lado de Gumersindo Pacheco, la liga adquirió la casa y el terreno donde hoy tiene su sede, y luego de un período de problemas con otras gestiones, un reacomodamiento con un interventor como Luis Jacinto Cáceres quien es el actual presidente.

Uno de los mas reconocidos fue sin lugar a dudas Pablo Perea con una organización mas abierta y creadora al frente de la liga, lo que duró otra pila de años desde que el dirigente dejo la presidencia de Boca hasta que asumió como incluso como subsecretario de deportes de la provincia pero en el interín, dejo un orden establecido mas que interesante en el funcionamiento de la liga con el aporte también de otros como Rosmualdo Dandrea, Castro o Salmirón.

Lo cierto es que durante 68 años de existencia, se cumplió con la premisa de los campeonatos anuales con total rigurosidad, lo que le ha dado al fútbol de la ciudad y de la región, el lugar que hoy sostiene a pesar del tiempo, por lo que quienes estuvieron al frente, cumplieron sobradamente con la premisa de sostener la actividad lo que seguramente no fue fácil, pero tampoco imposible.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios