Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los equipos de natación del Hispano Americano tienen un mes con buen movimiento donde todo comenzará con una fecha en El Calafate y otra en la ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego y en el medio, deberán cumplir con una capacitación sobre abordaje de personas con patologías motoras y mentales.

El primer compromiso es la competencia a desarrollarse en El Calafate, organizado por el Club Flipper de esa localidad que tiene como fechas los días 12 y 13 de abril y que corresponde al circuito provincial de natación, por lo que Hispano concurrirá con toda las categorías, a los fines de cumplir con un excelente papel como acostumbra.

La segunda ya es para finales de mes los días 26 y 27 de abril con una competencia en Río Grande (Tierra del Fuego), que corresponde al circuito CPAN (Circuito Patagónico Austral de Natación), donde participarán además nadadores de Punta Arenas (Chile), la provincia de Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego que será la anfitriona.

Los equipos del club viajarán acompañados del profesor Andrés Biccoca, quien será el responsable en ésta oportunidad de acompañar las delegaciones y lleva adelante las competencias, lo que insume una gran responsabilidad y sumado a ello, en el natatorio del club, se llevará adelante una capacitación que responde a la tercera etapa de Iniciación al abordaje acuático en personas con patologías motoras y mentales.

Esta capacitación estará a cargo de profesionales encabezadas por la profesora Alicia Arroyo, terapista y clasificadora para personas con problemas mentales, y la profesora Eleonora Duarte, Licenciada en psicomotricidad, a quienes se unirá Patricio Ramallo, árbitro de la Federación Internacional de Natación en competencias de personas con discapacidad, por lo que el interés de las charla será mas que interesante.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios