Your browser doesn’t support HTML5 audio

Recorriendo antiguos artículos nos encontramos con una revista de 1945 que habla de la famosa “Tercera de Hierro” del Atlético Boxing Club, equipo que marcó historia en su tiempo pero quizás lo mas llamativo sea la calidad de los nombres de sus integrantes por varios años, los que sin lugar a dudas formaron parte de la historia futbolera de los primeros tiempos de Río Gallegos y de allí su importancia.

La nota destaca así: Consecuente fue la acción de los futbolistas de la entidad, porque el Boxing se constituyó en el andar de los tiempos en una escuela futbolística, ya que de sus divisiones inferiores surgieron figuras de verdaderos quilates que fueron engrosando al plantel que macaron lucida trayectoria.

De la división infantil que mereciera justificada nombradía con el título “la tercera de Hierro” surgieron elementos que conquistaron para el club y para el fútbol riogalleguense méritos y laureles y en ésta división hicieron cátedra los que mas tarde se constituyeran en “craks”, y muchos fueron consecuentes para la divisa y otros buscaron mas tarde, nuevos horizontes en campos de análoga idealidad.

De esas filas, de esa buena escuela de fútbol se constituyeron destacados forwards y caracterízadas defensas con Gustavo Fernández que en una temporada revistió con eficiencia en todas las divisiones superiores consagrándose, Agustín Pellarolo, Luis Silva, José y Tito Susacasa, Alejandro Zuvich, Alberto Esteban, Lalo Beecher, elemento que le supo acreditar su valía paseando el fútbol sureño por canchas de Olavarría y Tandil y luego como defensor de los diablos rojos de Avellaneda (Independiente), Paulino García Canga, Eugenio Luzuriaga otro crédito que hizo roncha en los fields bonaerenses en la ciudad de Pergamino, José García Coto que fuera uno de los técnicos surgidos de esa división, varias veces internacional en nuestro sur, que actuara también en Comodoro Rivadavia en tiempos que fuera conscripto, Fidelino Torales forwards de grandes condiciones, actualmente puntal dentro del seleccionado de La Pampa, Luis Aristizabal, Juan Ruff, Manuel Bozzo, Héctor Ritchie, Juan José Aristizabal, Alberto Suarez, Celestino Lafuente, un conjunto de esa tercera que se clasificó invicto en cuatro temporadas consecutivas.

De los mas recientes Angel Cimadevilla, Julio Choy, José Giglio, Eduardo Davidson, Alberto Paz y otros de gran capacidad dentro de la misma división por lo que la “Tercera de Hierro” siempre dio que hablar de la largo de su historia.”

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios