Your browser doesn’t support HTML5 audio
Como sucede permanentemente un equipo de jugadores del Río Gallegos Tennis Club visitó este fin de semana la ciudad de Punta Arenas en la República de Chile, para confrontar deportivamente con el Magallanes Lawn, la veterana institución superó a los galleguenses por tan solo dos puntos (15 a 13) en un clásico y habitual torneo que se prolonga desde hace 98 años.
la delegación argentina fue recibida en las instalaciones del club chileno en la calle Mardones, hermoso predio entre las avenidas Bulnes y España, donde se encuentran tres canchas de tennis bajo techo, la mas antigua de principios de 1900 es un clásico edificio de buenas proporciones y la sede social, donde se producen reuniones y agasajos de toda índole en el club chileno.
Luego comenzaría la confrontación que como es normal se divide por edades en damas y caballeros en este caso con los varones con mas de 35 años, mas 40, mas 50, mas 60 y veteranos tanto en singles como en dobles y también en primera categoría y por parte de las damas en mas 20 años, mas 30 y mas 40, por lo que la delegación siempre es muy numerosa, jugándose en ésta ocasión 28 encuentros durante todo el fin de semana.
La representación argentina fue conformada por Cristina Chacon, Oscar Spitarelli, Victoria Simurro, Mauricio Martínez, Franco Prozan, Lucas Barbero, Arturo Saa, José Taboada, Gustavo Rodríguez, Esteban Tejada, Maria Laura Espinosa, Roberto Celoeste Cameron, Emiliano Rovitti, Trillard, Walter Tuesta, Marcela Clarembaux, Martín Mena, Melanie Clarembaux, Fernando Vidal,Rodrígo Vargas, Norberto Bertoni, Gastón Prozan, Carlos Aldai, Paula Susacasa y Juan Carlos Mancini.
Lo mas efectivo fue la representación para los galleguenses en primera categoría, donde se pudo obtener victorias claras como la que consiguieron Barbero/Prozan frente a los chilenos Gómez/Gompertz por 6/1 6/7 y 11/9 o la de Martín Mena frente a Guillermo Salinas por casi lo mismo con 3/6 7/5 y 11/9 ambos encuentros a tres set lo que da una idea de la dureza de la confrontación, pero la diferencia fue para los locales.
Siempre a nivel de primeras raquetas los galleguenses han sido ganadores pero en la sumatoria general es mas difícil, tal el caso de 1998 cuando se realizó un torneo de primeras raquetas sistema Copa Davis que se dio en llamar “Torneo de la Siete Raquetas” y donde los galleguenses fueron los vencedores sobre los fueguinos de Cantera Club, los chilenos del Magallanes Lawn y los comodorenses del Club Santa Lucía, en singles y en dobles con Pablo Ahumada, Ricardo Martínez, Francisco Trefler, Marcelo Loncon, Juan “Pipo” Rodini, Israel Martínez Guirado, y Angel Suarez.
Historial
Las confrontaciones deportivas con el Magallanes Lawn de Punta Arenas se remontan a los primeros tiempos de la institución, registrándose por primera vez en el año 1927 por lo que hace 98 años que se produce y donde los chilenos fueron ganadores por mucho tiempo hasta la primera victoria argentina en 1968, lo que se repetiría en 1971 y mejoraría notablemente a mediados de los 90, jugándose de ida y vuelta, ( en Punta Arenas y en Río Gallegos) transformándose en un torneo tradicional a través de tantos años, por lo que en cada oportunidad se enfrentan pero logrando conjugar además una amistad deportiva y social que ha perdurado durante todo este tiempo entre las dos instituciones y sus asociados.
De la misma manera en cada acontecimiento se comparte de ambos lados de la frontera, como la primera cancha en 1927, o la inauguración de la sede social local en 1959 o la inauguración de la primera cancha cubierta del país en Río Gallegos el 9 de setiembre de 1971, y de la misma manera con acontecimientos que se han dado del lado chileno, por lo que en poco tiempo más, serán cien años de compartir historias y deporte.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario