Your browser doesn’t support HTML5 audio

Quienes revisan las antiguas páginas del deporte local, se pueden encontrar con un lugar que se dio en llamar “la cancha del ex hipódromo” y que estaba ubicado muy cercano al campo actual del Atlético Boxing Club sobre la actual Avenida San Martín, donde en un principio funcionó una pista de caballos de carrera y de allí el nombre que le impusieron.

El lugar se usó un tiempo como pista de caballos pero en el tiempo se hizo necesario contar con un lugar para la práctica deportiva principalmente del fútbol, y cabe acotar que eran muchos mas los visitantes en los años 20 que los caballos de carrera, motivo por el cual fue cambiando la denominación hasta que le quedó la de “ex hipódromo” y allí entonces se recibió a los visitantes.

Era habitual que equipos como el Scout, el Deportivo Español, el Deportivo Chile y hasta la selección de Punta Arenas visitó el “field ” en ese tiempo y por supuesto que se jugó en la cancha del ex hipódromo donde se realizaron los mas grandes acontecimientos deportivos de esos años y donde los habitantes del pueblo tenían su lugar de esparcimiento.

Con el tiempo y con el nacimiento y crecimiento de la población fue cambiando hasta que varios clubes iniciaron su campo de juego como Hispano Americano con el predio que había solicitado el ex club Olimpia al Consejo Municipal y que los celestes heredan cuando se forma el club en 1925 y  entonces el “field” del ex hipódromo va quedando en desuso y se comienza a practicar deportes en otros lugares.

Pero lo cierto es que cuando uno revisa páginas antiguas o busca información de otro tiempo, permanentemente aparece el lugar como el centro de la actividad deportiva y principalmente futbolera de la época, donde incluso se instaló un mástil con banderas donde se izaba la enseña nacional en cada ocasión, y luego fue superado por la cancha del “ex campo de aterrizaje” y la cancha del Hispano Americano.

En el tiempo el Boxing Club obtuvo un terreno en el sector este en los bajos del pueblo y se instaló una cancha de fútbol en 1928, con un cerco de chapa que ayudó mucho a instalar Nicolás Giglio pero los temporales de ese año hizo caer un lateral completo de dicho cerco, po0r lo que finalmente desestimaron el lugar y vendieron el terreno.

Desde aquellos primeros tiempos y hasta mediados de 1928, la cancha del ex hipódromo cumplió con su rol social y deportivo en forma permanente y luego fue desapareciendo del espectro y finalmente desapareció del contexto social, pero en su primer tiempo, fue el centro habitual del deporte galleguense.

Leé más notas de Carlos Zapico

Ver comentarios