Tal como viene señalando La Opinión Austral desde el comienzo de temporada turística en El Chaltén, y tras las diversas tragedias que tuvieron en la zona, los brigadistas y voluntarios que se colaboran en rescates e incendios continúa con el reclamo para mejorar las condiciones de trabajo en el lugar.

Se trata de la carta que firmó el personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares, la Comisión de Auxilio (CAX), la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC), el Centro Andino El Chaltén (CACH) y el Aeroclub de El Chaltén “Alf GNA Walter D’Anna”.

En ella, describen la situación que atraviesan en el lugar y que demanda mejoras, sobre todo, en esta época del año donde un gran afluente de turistas visita El Chaltén y que se ve afectada por el cambio climático, lo que ha generado numerosas tragedias pérdidas de vida humana.

“Es una realidad se repite año tras año. La frecuencia de emergencias y su gravedad han ido aumentando al ritmo del incremento de visitantes“, señala la carta destinada a las autoridades.

El documento, coincidentemente, se da a un año de la muerte de Corrado Korra” Pesce, el andinista italiano de vasta experiencia que perdió la vida durante una avalancha en enero del 2022. Su compañero, el argentino Tomás Aguiló, se salvó en la oportunidad, pudiendo pedir auxilio. Así lo recordó a través de redes con un sentido homenaje y agradecimiento a los rescatistas.

“Se cumple un año de tu partida, amigo, hoy cumplo un año de mi renacimiento. Después de haber aceptado mi muerte, horas de entrega total, muchos milagros sucedieron para que hoy pueda estar disfrutando de las cosas que realmente importan. Korrita, se te extraña“, publicó.

Leé más notas de La Opinión Austral