El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) continúa desarrollándose hasta este domingo en el Centro Cultural Kirchner y 15 sedes.
Este sábado, la directora provincial de Articulación Cultural de la Secretaría de Cultura de Santa Cruz, licenciada Gabriela Luque, participó de la reunión de Industrias Culturales.
Por otro lado, los hacedores culturales que fueron seleccionados por el Ministerio de Cultura de Nación tuvieron la oportunidad de participar de rondas de negocios.

La ceramista Vera Mato contó a La Opinión Austral de qué se tratan las rondas de negocios. “Es una especie de match entre curadores, galeristas, gente de museos y los artistas. Te postulas en la plataforma y si a ellos les interesa tu portfolio, te seleccionan y te reunís”, explicó.
Mato tuvo dos rondas de negocios. “Con una curadora independiente de Salta y otra de Patagonia, que tiene una red de artistas patagónicos que se llama Cuero, ambas estuvieron muy interesadas en mi trabajo, llevé algunas pequeñas muestras de las arcillas con las que trabajamos, una vasija y fotos de mi trabajo”.
“Tenemos 15 minutos, intercambiamos tarjetas y quedamos en contacto para el futuro. Estoy muy contenta, la pasé muy bien y fue una experiencia muy enriquecedora“, cerró la ceramista.
Los Julietes Juguetes, que lleva casi tres años desarrollando juegos y juguetes inspirados en la Patagonia Austral y en los glaciares, participó y, al respecto, Javier Domínguez expresó: “Es una oportunidad muy buena para nosotros que estamos tan lejos poder vincularnos con tiendas y compradores de otras regiones”.
“Es muy importante porque tenemos la intención de abrir mercados en otras provincias, nuestra marca está apuntada a las regiones turísticas y toda la Argentina tiene bellezas naturales y tiene características lindas que nos gusta retratar en nuestros juegos”, destacó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia