Your browser doesn’t support HTML5 audio
El estudiante santacruceño Ignacio Naguil cierra su año sumando una nueva presea en su especialidad: la matemática.
Del domingo 3 al jueves 7 de diciembre en Buenos Aires tuvo lugar la XXX Olimpiada Rioplatense de Matemática de la que, integrando el equipo argentino, participó el alumno del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de Río Gallegos.

El domingo fue la jornada de arribo de las delegaciones de Paraguay, Uruguay y Brasil, con dos grupos, uno de Fortaleza y otro de San Pablo.
El lunes, los jóvenes tuvieron el día libre y se desarrollaron los juegos matemáticos, para lo que conformaron grupos. En tanto que el martes y el miércoles, tuvieron lugar los exámenes, con tres problemas cada día y tres horas y media para resolver cada prueba.
Finalmente, el jueves se realizó el acto de premiación, donde Argentina logró ocho medallas y dos menciones. El santacruceño obtuvo la medalla de plata en el Nivel II.
“Para la Rioplatense me veía bien, antes de rendir quería llegar al oro, pero estuvo complicada la prueba y no se pudo este año”, reconoció Naguil en diálogo con La Opinión Austral.
Internacionales
Este año, el santacruceño integró el equipo argentino y participó de la 64° Olimpiada Internacional de Matemática que se realizó en la ciudad japonesa de Chiba, donde logró una mención de honor; en la 38° Olimpiada Iberoamericana de Matemática, donde obtuvo una medalla de plata y recientemente, volvió a consagrarse campeón nacional en la Olimpiada Matemática Argentina (OMA).
Las competencias internacionales le han posibilitado también otras vivencias. “Es una experiencia muy linda, convivir y hacerse amigos. De esta competencia me llevo varios nuevos amigos, me reencuentro con otros que me hice en competencias anteriores. Te divertís todo el tiempo, charlas, no tenés tiempo para aburrirte”, valoró.
“Algo que digo mucho a mi familia y amigos es que lo que tengo primero en la cabeza es las matemáticas, estoy todos los días con mi cuaderno entrenando y viendo problemas en el celu, tengo en mi cabeza mejorar en matemáticas“, sostuvo sobre el lugar que la ciencia ocupa en su día a día.
“De acá al año que viene, mi intención es mejorar mucho más de lo que parece que mejore este año, seguir compitiendo, participando de todas estas olimpiadas y llegar a más. En 2024 espero quedar en el grupo de la IMO (Olimpiada Internacional) y dar todo lo que pueda, llegar a una medalla de plata o si se puede una de oro, es muy complicado por ser la olimpiada internacional pero el objetivo está, voy a hacer todo lo que se pueda“, aseguró.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario