Este 21 de septiembre, estudiantes de todo el país celebraron su día. La efemérides tiene su origen en 1902 y fue una iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La fecha fue elegida en conmemoración de la repatriación de los restos de Domingo Faustino Sarmiento, en 1888, desde Asunción del Paraguay.

Con la llegada de la primavera, los estudiantes acostumbran a celebrar con pícnics en las plazas, pero en Río Gallegos las bajas temperaturas desalentaron ese plan.

Álvaro Castillo (14), estudiante del Colegio “Ladvocat”, expresó al móvil de LU12 AM680: “La pasamos re piola en el colegio, tuvimos unas primeras horas libres y comimos lo que trajimos para compartir”.

Sobre lo que más le gusta de ser estudiante, comentó que “conozco gente y hago amigos” y en cuanto a lo que menos le gusta, reconoció que es estudiar.

Por su parte, Benjamín Sosa (14) contó que cuando finalice sus estudios secundarios quiere seguir la carrera de abogacía en Mendoza, donde reside parte de su familia. “Lo que más me gusta es venir a juntarme con mis amigos y lo que menos me gusta es hacer tareas”, manifestó y en cuanto a las materias, señaló “la que más me gusta es historia y la que menos me gusta es matemáticas, simplemente no me gusta”.

“La materia que más me gusta es matemáticas y la que menos… ninguna, me va muy bien”, comentó “Cande” (16). Cerrando, para los años que vendrán, anheló “no llevarme ninguna materia y seguir como estamos con todos mis amigos”.

Leé más notas de La Opinión Austral