Personal de Protección Civil lleva más de 80 días apostado en el Paso Integración Austral, realizando un trabajo preventivo debido a la circulación de transporte de carga, en colaboración con los entes nacionales, en el marco del COVID-19.
Desde que se decretó el aislamiento, social, preventivo y obligatorio en todo el país, el Gobierno de Santa Cruz “lleva adelante distintas acciones con el objetivo de evitar que se propague el coronavirus en el territorio”, se destacó.
En lo que respecta a las medidas de seguridad y salud que se adoptaron, han dado óptimos resultados, teniendo en cuenta que al día de hoy la provincia registra 51 casos positivos de COVID-19 y la totalidad ha recibido el alta.
Desde el Ministerio de Seguridad, una de las decisiones fue “reforzar los controles en lo que respecta a ingresos a la provincia”, como el caso del Paso Integración Austral, teniendo en cuenta que Chile tiene contagio comunitario y por allí pasa una gran cantidad de camiones de carga que son de abastecimiento para Tierra del Fuego y el sur del país vecino.
Es por esto que, desde el 3 de abril, personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se encuentra apostado allí, trabajando preventivamente y en colaboración con los organismos nacionales para controlar a aquellos que ingresan al país.
De acuerdo al trabajo desplegado por este personal, se destacó que vienen trabajando “ininterrumpidamente hace más de 80 días -con relevos cada tres días-, colaborando con la Dirección Nacional de Sanidad de Frontera”.
La labor es sostenida de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 hs., estando abocados al control de temperatura y de sintomatología de las personas.
En caso que una persona presente los síntomas relacionados al coronavirus, se activa el protocolo y se llama al 107 para que el Ministerio de Salud adopte las medidas necesarias de atención.
En promedio, 250 camiones cruzan a diario el Paso Integración Austral, superando así los 20 mil controles de temperatura y sintomatología desde que Protección Civil comenzó a ir al lugar para trabajar mancomunadamente con la Dirección Nacional de Migraciones, Aduana y Gendarmería Nacional.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario