El 21 de agosto de 1927, en el desaparecido Hotel de Londres, que se ubicaba en Sarmiento y Orkeke, en asamblea general se aprobó por unanimidad fundar el Centro Gallego en Río Gallegos.
A casi cien años de aquella asamblea fundacional, Mirta Tanarro, su actual presidenta, afirma a La Opinión Austral: “El centro está vivo, vivo en sus paredes, vivo en su gente y en sus sentimientos”.
“Como toda fiesta de cumpleaños, año tras año uno lo vive con alegría, al saber que esta institución se mantiene en pie después de tantos años”, agrega.
Para celebrar los 96 años, el próximo sábado 26 habrá actividades. “Lo vamos a festejar con una gran paella, vamos a tirar la casa por la ventana, como se dice vulgarmente. Habrá espectáculos, show de salsa, flamenco, tango, baile, mesas de postres caseros, tortas y brindis, no nos va a faltar nada. Queremos que la noche sea amena y que todo sea disfrutable”, manifestó.
Con relación al vínculo con la sociedad, sostuvo: “Como siempre decimos, esta es una asociación de y para la comunidad. Siempre abrimos las puertas, especialmente a todo lo que tenga que ver con lo social y lo cultural, prueba de ello es que tenemos funcionando tantísimos talleres de arte, de música, de actividades manuales, de idiomas, son muchísimos”.
Además, recientemente han incorporado yoga para niños, tango para adultos, k-pop para los adolescentes, entre otras actividades.
“Estamos muy contentos, el centro tiene mucha vida y es gracias a la gran cantidad de grupos que tenemos. Por supuesto que siguen el flamenco, las clases de francés, el árabe, el jazz, la danza contemporánea, la danza clásica, crochet, teatro para niños y adolescentes, pero además están los talleres que desarrollan y estimulan la capacidad cognitiva de los que vamos siendo un poquito grandes”, indicó.
En este sentido, Tanarro amplió que “como en esta nueva sociedad la vida se prolonga más que hace 50 años atrás, hay que pensar en la gente grande que necesita otro tipo de actividades, por eso el espacio del tango, el espacio del desarrollo cognitivo y la estimulación, son fundamentales. Es un taller que crece”.
Cabe mencionar que para el evento de este sábado aún quedan entradas disponibles, las cuales se pueden adquirir en la sede, sita en 9 de Julio 52, los miércoles y viernes de 16:00 a 18:00, o comunicándose por las redes sociales.
También prevén un evento para octubre, oportunidad en la que el dinero recaudado será destinado especialmente a remodelaciones en el edificio.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia