Sergio Saade, DT de la selección de hockey pista, convocó a la preselección de la Asociación Santacruceña para un entrenamiento de dos jornadas intensas en Río Gallegos.
El espacio que las dirigentes gestionaron para este trabajo fue el municipal Lucho Fernández, durante lunes y martes.
En contacto con LU12 AM680, el entrenador, que además forma parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina que dirige Massimo Lanzano, dio detalles del trabajo que realizaron con las jugadoras y analizó el nivel que tienen las categorías formativas: “Los clubes están trabajando muy bien, poco a poco se les va exigiendo un poco más en estas concentraciones y ellas tienen toda la actitud para presentarse”.

Dijo que, en general, “el nivel de Santacruceña es bueno en esta categoría Sub 14, es muy lindo poder trabajar, también asisten nenas de Sub 12 a las que les falta conocimiento en cuanto a sistema de juego y tácticas, entonces en lo que uno puede trabajar con ellas, te das cuenta que son como esponjas. Cuanto más chicas, más absorben lo que se les enseña. Nos encontramos bien, pero tampoco se puede exigir tanto”.
La convocatoria tuvo mucho que ver con lo que el cuerpo técnico puede observar durante los eventos competitivos y así arman un listado de probables seleccionadas y se les suman jugadoras menores para que conozcan cómo es un proceso de selectivo, qué exigencia conlleva y les sirve de experiencia para aplicar y mejorar en sus clubes.
Respecto al trabajo físico, dijo que “quizás habría que darle un poco de enfoque en general, pero en lo que hace a la técnica individual están bastante completas todas las jugadoras de Hispano, Boxing, de El Calafate, de Tercer Tiempo, como las de El Chaltén. Lo que vamos a tratar de hacer es aprender un sistema de juego colectivo para que todas puedan tener el mismo pensamiento grupal y después concretar los sistemas de entrenamiento de ataque y defensa cuando llegue el momento del torneo”.
Comparación
Al contar con la posibilidad de ver jugadoras de otros lugares del país, indicó que las de la zona están bien, “tenemos un standard, de la media estamos bien, pero podríamos estar mejor. Tenemos de todo, pero me consta que en Bariloche, en Tierra del Fuego, en la Asociación Austral de Comodoro, puede ser porque practican hockey césped en determinadas épocas del año, están mejor, pero estaría buenísimo que todas las que quieran llegar a seguir aprendiendo, escalando y a que las sigan llamando en Sub 16, Sub 19, lo ideal es que lleguen a Primera al proceso de seleccionado y destacándose, hasta llegar al cuerpo técnico argentino”.
Consideró que habría que trabajar un poco más en el tema de la alimentación, “darle un poquito más de bolilla al trabajo silencioso como lo es el físico intermitente y con complemento en el gimnasio, pero es natural por la edad que tienen, hablamos de nenas de entre 12 y 14 años, sino ¿cuándo juegan? Está todo bien, es una sugerencia y después está en la cabeza de cada una tomárselo de la mejor manera. De todos modos, cada uno puede jugar con el físico que tenga, en eso no existe ningún problema”.
El próximo torneo de selecciones menores se realizará en El Calafate en el mes de noviembre. Las concentraciones previas se hacen donde la Asociación Santacruceña de Hockey Pista consigue canchas disponibles, manifestó. “El año pasado concentramos con Damas y Caballeros Sub 14 en El Chaltén, donde la cancha mide 32 metros por 17 metros, cuando la medida reglamentaria tiene las proporciones como las del gimnasio Indio Nicolai”, pero uno se adapta.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia