Your browser doesn’t support HTML5 audio

La etapa de valoración de pruebas en torno a un brutal hecho que conmocionó a El Calafate se clausuró este jueves, tras los alegatos de las partes intervinientes y, ahora, el tribunal de la Cámara Oral de Río Gallegos comenzó a deliberar con el fin de determinar si tres personas fueron responsables de la muerte de una mujer.

Se trata del caso de Soledad Burgos, una empleada estatal que perdió la vida en la madrugada del 2 de agosto del 2022, en un sangriento episodio que se registró en el barrio 90 Viviendas de la villa turística.

Aquella jornada, la belleza natural de El Calafate fue el escenario de una escena parecida sacada de una película de terror. Soledad fue atacada por sus propios vecinos con cuchillos dejándola morir desangrada en la calle. “Ella intentaba hablarme pero se ahogaba en su propia sangre” recordó por estos días de juicio Andres Burgos, su hermano.

Brutal crimen en El Calafate: pidieron prisión perpetua para los tres acusados del asesinato de Soledad BurgosBrutal crimen en El Calafate: pidieron prisión perpetua para los tres acusados del asesinato de Soledad Burgos

Tal como adelantó este diario, para este jueves, se aguardaba por los alegatos de las partes intervinientes. Pasadas las dos y media de la tarde, el Concejo Deliberante ofició de sala de audiencia y Jorge YanceMaría Alejandra Vila y Marcelo Bersanelli, fueron los jueces. La Fiscalía estuvo a cargo de Verónica Zuvic; mientras que la defensa fue representada por Sandro Levin y Gabriel Giordano, y quienes velaron por los derechos de la familia de Soledad fueron Ethel Gassman y Pablo Ferro

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que quien fue la primera en dar su fundamento y quántum de pena fue Verónica Zuvic, ella exigió cadena perpetua para Luis y René Zúñiga y doce años de prisión para Verónica.

Soledad Burgos tenía 36 años al momento de su muerte. (FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL)

En segundo término, fue Pablo Ferro, a cargo de la querella quien amplió la acusación a femicidio y reclamó la máxima pena para los tres acusados.

En último término, fue el turno de la defensa. Primero Sandro Levin y luego Gabriel Giordano, insistió en la absolución de los dos hombres Zúñiga (Luis y René) y en una condena reducida para Verónica, argumentando “legítima defensa“.

De esta manera, concluyó la etapa de debate y la sentencia se conocerá el 23 de abril, en un fallo que, en caso se dé lugar al pedido de la querella, podría generar un precedente en la lucha contra la violencia machista

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios