Luego de 12 días en los que se vieron intensificados los trabajos de las fuerzas de seguridad en El Calafate por el desborde del Lago Argentino, los vecinos perciben que el mismo se encuentra casi en su nivel normal.

Al respecto, LU12 Radio Rio Gallegos conversó con el Secretario Coordinador del Municipio de El Calafate, Martín Freire quien sostuvo que fueron “días de trabajo muy intensos con la fuerza de seguridad, gente de Defensa Civil, con la gente del municipio y contentos porque la crecida del lago ha mermado casi en su totalidad”.

En cuanto a los ciudadanos que fueron evacuados, indicó que si bien el agua que ingresó a la ciudad afectó a varias viviendas, la mayoría de los vecinos no lamentaron perdidas de elementos ya que no habría ingresado a las casas. Sin embargo, comentó que las viviendas afectadas fueron cuatro.

“Solamente hubo agua en las calles y accesos, lo que impedía que la gente pudiera ingresar y por cuestiones de seguridad se había cortado el servicio de la luz y el gas por la seguridad de los vecinos” agregando que “lo que ha hecho el agua es ingresar a sectores donde el nivel es inferior a la costanera, donde es muy difícil poner contención”. Además, remarcó que aquellas familias afectadas por el crecimiento del lago deben contemplar la posibilidad de que esta situación se replique, ya que el glaciar Perito Moreno seguirá avanzando y rompiéndose creando estos desniveles en el Lago Argentino.

Asimismo, dijo que la próxima semana, desde el municipio realizarán un relevamiento para ver las condiciones en las que se encuentra la costanera local.

Leé más notas de La Opinión Austral