Your browser doesn’t support HTML5 audio
El eco de las 12 puñaladas y los golpes que cegaron la vida de Soledad Burgos aún retumba en las calles de El Calafate. A cinco días hábiles de conocer la sentencia, la tensión se palpa en el aire. El juicio oral, que permitió a todas las partes expresar sus argumentos, culminó con pedidos contundentes por parte de la acusación. El abogado querellante, Pablo Ferro, representante de la familia Burgos, solicitó prisión perpetua para los tres imputados: Luis, René y Verónica Zúñiga, al considerar el crimen como un femicidio.
“Creemos que el juicio ha sido impecable, se han podido expresar todas las partes y ha habido una contundencia probatoria suficiente como para esperar una condena ejemplar para los asesinos de Soledad Burgos”, afirmó Pablo Ferro en diálogo con LU12 AM680. Sin embargo, la querella va más allá del pedido fiscal respecto a Verónica Zúñiga: “Nosotros entendemos que fueron los tres, justamente con el concurso premeditado de dos o más personas, y que ella fue parte necesaria en ese homicidio”, sostuvo el abogado, diferenciándose del criterio de la Fiscalía que la considera partícipe secundaria.
El crimen dejó una marca imborrable en la comunidad. “Verdaderamente fue un crimen que conmovió a todo Calafate. Una mujer de 36 años, cuatro hijos, fue ultimada en la vereda, camino a comprar, de 12 puñaladas, golpes por todas partes. Fue realmente un acto de atrocidad total su muerte“, describió con pesar el abogado Ferro.


La defensa de los acusados intentó atenuar la responsabilidad penal argumentando un supuesto “estado de emoción violenta”. No obstante, el abogado querellante fue categórico al desestimar esta estrategia: “La pericia psicológica de Verónica Zúñiga ha detectado que ella estaba perfectamente consciente, que no pudo haber sido emoción violenta. No está probado en el expediente que haya sucedido de ese modo. Las pericias son contundentes“, explicó.
Un dato que no pasó inadvertido fue la falta de arrepentimiento por parte de los acusados. “Todo el tiempo la acusaban a la víctima de ser violenta, de haberlos atacado con cuchillos, cosa que no existe, no estuvo probada jamás”, reveló Ferro, a la espera de la sentencia que se conocerá el próximo 23 de abril en Río Gallegos
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario