Your browser doesn’t support HTML5 audio

En la mañana del jueves, un nuevo episodio vial encendió las alertas en las rutas de la provincia de Santa Cruz. Cerca de las 10:30 horas, personal de la Sección Unidad Operativa Caminera Gobernador Mayer fue advertido sobre el despiste de un camión de gran porte en las inmediaciones del paraje que da nombre a la unidad policial. La situación, ocurrida a la altura del cruce entre las rutas provinciales N.º 5 y N.º 59, movilizó a efectivos y equipos de asistencia en una jornada marcada por las severas condiciones climáticas.

Al arribar al lugar del siniestro, el móvil policial pudo constatar la veracidad de lo informado: un camión Iveco con semirremolque, perteneciente a una empresa de transporte que transitaba por la región, había despistado y quedado peligrosamente dispuesto en forma de “tijera” sobre la banquina. El vehículo, producto del impacto, quedó detenido en una pronunciada pendiente descendente, lo que incrementaba el riesgo de deslizamientos adicionales.

 Maquinaria de Vialidad trabajando en el lugar. (FOTO: VIALIDAD PROVINCIAL) Maquinaria de Vialidad trabajando en el lugar. (FOTO: VIALIDAD PROVINCIAL)
Maquinaria de Vialidad trabajando en el lugar. (FOTO: VIALIDAD PROVINCIAL)

Pese a lo aparatoso de la escena, el conductor del rodado se encontraba ileso. Minutos después, fue localizado en la estación de servicio del paraje La Esperanza, desde donde informó a las autoridades que no requería asistencia médica y que se presentaría voluntariamente en la División Unidad Operativa Caminera del lugar para formalizar la exposición correspondiente. A la espera de su arribo al sitio del siniestro, se coordinaron las tareas necesarias para el remolque del camión, con el objetivo de despejar la ruta y restablecer la circulación vehicular.

La intervención no solo contó con la participación de las fuerzas policiales, sino también del Distrito Vial Río Gallegos de la Administración General de Vialidad Provincial, que dispuso el envío de un equipo técnico al área afectada. El operativo vial tuvo como misión principal colaborar en las maniobras de auxilio, brindar seguridad a los demás conductores y evaluar los riesgos derivados del incidente.

Todo indica que el accidente fue favorecido por las durísimas condiciones climáticas que imperan en la región durante esta época del año. El hielo acumulado sobre la calzada habría sido el principal factor desencadenante del despiste, según se desprende tanto de las primeras observaciones en el lugar como del testimonio de quienes circulaban por allí.

El camión perdió el control, se cruzó, impactó contra el guardarrail del lado contrario y después cayó hacia el barranco.

Un vecino de El Calafate que transitaba en sentido hacia Río Gallegos brindó una descripción gráfica de lo sucedido: “En esa subida estaba muy resbaloso”, relató. Y añadió un dato clave para reconstruir la dinámica del hecho: “El camión perdió el control, se cruzó, impactó contra el guardarrail del lado contrario y después cayó hacia el barranco”. La crudeza de sus palabras refleja la peligrosidad de las condiciones imperantes y la suerte que acompañó al conductor, que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.

Desde Vialidad Provincial se reiteró el pedido a todos los automovilistas de circular con extrema precaución, especialmente en rutas y parajes donde las bajas temperaturas, las nevadas intermitentes y la escarcha sobre la cinta asfáltica convierten al más mínimo error en una situación de alto riesgo.

 

EN ESTA NOTA camion despiste

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios