Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz dictó una condena de un año de prisión en suspenso por tenencia simple de estupefacientes a una mujer y sobreseyó a su coimputado.
La historia de este caso se remonta al 19 de septiembre de 2016, cuando S Maciel, de 41 años, oriunda de Resistencia, Chaco, y de ocupación mucama, fue detenida en la sucursal de Correo Argentino en El Calafate. Su detención se produjo luego de que, en una “entrega vigilada” dispuesta por el Juzgado, retirara una encomienda que, según una denuncia anónima recibida días antes por el Escuadrón 42 “Calafate” de Gendarmería Nacional, contenía marihuana. La encomienda había sido despachada desde Barranqueras, Chaco, figurando como remitente “María Inés Gómez” y como destinataria la propia Maciel.
Tras el secuestro del paquete, que fue escaneado en el aeropuerto de El Calafate dando resultado positivo para material vegetal antes de su apertura, se confirmó que contenía tres paquetes de marihuana, con un peso total de 929,5 gramos.

Poca concentración de THC

Un punto central en esta reevaluación fue la baja concentración de THC ( tetrahidrocannabinol, componente psicoactivo) en la sustancia secuestrada. Los tres paquetes contenían 3,56%, 4,99% y 4,06% de THC respectivamente, sumando un total de apenas 39,22 gramos de THC, muy por debajo del 5% en todos los casos. La Fiscalía y, posteriormente, el Tribunal, consideraron que esta característica, sumada a la ausencia de otros indicadores, no permitía afirmar con la certeza requerida que la actuación de Maciel se integrara “material y subjetivamente en una cadena de tráfico de estupefacientes

Sobreseimiento

El otro imputado, J Domínguez, gastronómico, nacido también en Resistencia, Chaco,  y domiciliado en El Calafate, fue sobreseído definitivamente por el Tribunal. La Fiscalía había solicitado su sobreseimiento basándose en el “principio de la duda” y la “orfandad probatoria” existente respecto a su participación.
La única prueba que, en principio, lo vinculaba con el envío de la encomienda era un mensaje de texto enviado a Maciel que decía: “Cuñada tdo bn, no te hagas drama x la encomienda xq yo te mande y lo único es decir q yo te mande”. Sin embargo, este mensaje fue recibido en el celular de Maciel un día después de su detención, cuando el teléfono ya estaba secuestrado. Además, la lógica indicaría que, si él lo envió bajo un nombre falso, no tendría sentido que luego se reconociera como el autor. Tampoco había referencias al contenido de la encomienda o a la situación de Maciel en ese mensaje.

Finalmente, el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz condenó a Maciel a la pena de  un año de prisión en suspenso. Además, se le impusieron reglas de conducta por un plazo de dos años a contar desde la firmeza de la sentencia. Estas incluyen: fijar domicilio y someterse al control de la DECAEP (Dirección de Control de Ejecución Penal), abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas en lugares públicos u ostensiblemente, no cometer nuevos delitos, y continuar trabajando

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios