Your browser doesn’t support HTML5 audio

El viernes pasado, la tragedia se apoderó de una de las bellezas del interior de Santa Cruz. Un contingente de turistas realizaba una expedición en un gomón por el Río de Las Vueltas cuando, la correntada del espejo de agua, las inclemencias climáticas y una serie de factores que todavía son materia de investigación, tres personas terminaron cayendo de la balsa.

Catalogada como la “Tragedia del Río de Las Vueltas“, el episodio se cobró la vida de tres personas. Dos hombres y una mujer de entre 58 y 66 años de edad que fueron encontrados momentos por el personal de Gendarmería Nacional, que trabajó en conjunto con la Policía de Santa Cruz y de Parques Nacionales.

Una vez conocido el suceso, el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de El Calafate, por jurisdicción y, luego que la Justicia Federal se declarara incompetente al tratarse de un potencial delito penal y no federal, comenzó con las averiguaciones con el fin de determinar las circunstancias en las que se produjo el deceso de los turistas.

Tal como lo informó La Opinión Austral, las fuerzas de seguridad secuestraron los elementos que rodearon al caso, tales como chalecos salvavidas y cascos. En ese mismo sentido, se tomó el testimonio de los sobrevivientes. Según pudo saber este diario, a través de fuentes judiciales consultadas, todos coincidieron en que se habría trata de un accidente donde hubo varias personas que no alcanzaron a sujetarse a la cuerda de seguridad ubicada a los costados del gomón y cayeron al agua.

Además, el propietario de la empresa “Comarka Expediciones” y también guia de la misma excursión de rafting debió fijar domicilio ante el magistrado a la espera de potenciales acusaciones en contra por tener posibles responsabilidades penales.

Por otro lado, una de las pericias ordenadas por la Justicia fue la realización de las autopsias a los restos de las víctimas. Según pudo saber este diario las mismas se realizaron este domingo y, los resultados fueron elevados al magistrado interviniente.

En ese sentido, se determinó que la mujer Vibhuti Jayesh Patel, falleció por una asfixia por inmersión y anoxia encefálica. Misma suerte corrió Jagdi Shbhai, mientras que Dipak Patel murió por una isquemia miocárdica, a raíz de una cardiopatía crónica. El magistrado dispuso que los restos sean entregados.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios