Este miércoles, iniciarán las exequias públicas del papa Francisco con el traslado del féretro del Santo Padre desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Los fieles podrán rendirle homenaje durante los próximos tres días de velatorio público.

Muerte del papa Francisco: su féretro fue trasladado a la Basílica de San Pedro para su despedidaMuerte del papa Francisco: su féretro fue trasladado a la Basílica de San Pedro para su despedida

La ceremonia de la “traslación” comenzó a las 9:00 a.m. hora local, tal como estaba estipulada. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, estuvo a cargo de la oración inicial antes de que el féretro sea llevado desde Casa Santa Marta hacia la Basílica Vaticana.

Muerte del papa Francisco: su féretro fue trasladado a la Basílica de San Pedro para su despedidaMuerte del papa Francisco: su féretro fue trasladado a la Basílica de San Pedro para su despedida

El primer velatorio se llevó a cabo en la Domus Santa Marta, residencia papal en el Vaticano, en una ceremonia privada a la que asistieron los residentes y personal de la casa. Durante el martes, se difundieron Imágenes que mostraban al papa Francisco en un ataúd abierto, con la tradicional mitra episcopal, túnicas rojas y con un rosario en las manos.

La procesión recorrió la Plaza Santa Marta, pasó por la Plaza de los Protomártires Romanos, llegando a la Plaza de San Pedro y entrando en la Basílica por la puerta central. El Sumo Pontífice, que falleció a los 88 años debido a un ictus, será homenajeado por los fieles hasta el viernes 25 de abril.

Según lo solicitó en su testamento, el cuerpo de Francisco permanecerá en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino de Bernini, donde se celebrará la Liturgia de la Palabra. Los fieles podrán visitar el féretro durante las tres jornadas en las que el templo estará abierto hasta la medianoche.

Por su parte, el funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 hora local (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro. A la ceremonia, se espera la presencia de jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo. Además, se aguarda que cientos de miles de fieles asistan al último adiós.

EN ESTA NOTA papa francisco

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios