En el Día de los Océanos, celebrado el 8 de junio, los cartógrafos de la revista National Geographic reconocieron la existencia de la masa de agua que rodea la Antártida como el quinto océano de la Tierra.
El mismo lleva el nombre de océano Austral, el cual “ha sido reconocido por los científicos durante mucho tiempo pero, como nunca hubo un acuerdo internacional, nunca lo reconocimos de manera oficial”, explicó el geógrafo Alex Tait.
Sus características
El océano Austral se extiende desde la costa de la Antártida hasta los 60 grados de latitud sur, sin contar con el pasaje de Drake y el mar de Scotia, y es un hogar vital para los ecosistemas marinos del hemisferio sur.
Asimismo, tiene fronteras con tres de los otros cuatro océanos que existen en nuestro planeta: el Atlántico, el Índico y el Pacífico.
Una de las cualidades únicas del océano Austral es la Corriente Circumpolar Antártica (CCA) que aísla a la Antártida de la influencia del “mundo exterior”, ya que impide que las masas de aire cálido lleguen al continente helado.
Por otra parte, el Austral sirve como componente vital del clima cambiante de la Tierra: posee la única corriente global y utiliza aguas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico para transportar calor alrededor de nuestro planeta.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario