RESULTADO
Prueba científica: ¿cómo separar una Oreo exactamente por la mitad?
Comer galletas es un hábito de millones. Separarlas ya sea para comer solo la crema, también. En un intento por dividirlas exactamente por la mitad, los "oreólogos" llegaron a una conclusión.

"Oreología": el estudio de las galletas de chocolate rellenas de crema. Si nunca escuchaste hablar de esto tal vez lo intentaste con otras experimentando con la inmersión, el giro y la separación para encontrar la mejor experiencia de comer galletas Oreo.
Tanto si prefieres el relleno intacto en una mitad de la galleta o repartido uniformemente al abrirla, los investigadores se plantearon una pregunta que lleva mucho tiempo en el aire: ¿Cómo puedes asegurarte de que la galleta Oreo salga siempre como quieres?

"Cuando era pequeño, intentaba retorcer las galletas para repartir la crema uniformemente entre las dos partes de modo que hubiera un poco en ambas mitades, lo que en mi opinión sabe mucho mejor que tener una galleta con mucha crema y otra con casi nada. Esto era difícil de hacer cuando lo intentaba manualmente", dice Crystal Owens, autora principal de un estudio publicado este martes en la revista académica American Institute of Physics e investigadora en ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Así que lo mejoró. Los investigadores idearon un Oreómetro, un dispositivo diseñado para partir la galleta con una cantidad científicamente precisa de par torsional (una medida de la fuerza utilizada para girar un objeto).
¿Entonces?
La esperanza era que, con el giro perfecto, los investigadores pudieran manipular el relleno de la galleta para distribuirlo uniformemente entre las dos galletas. Pero no pudieron.
"Aprendimos, tristemente, que incluso si se tuerce perfectamente una Oreo,la crema casi siempre acabará mayoritariamente en una de las dos galletas, con una delaminación de la crema, y no hay forma fácil de conseguir que se reparta entre las galletas", dijo Owens. Para los que no somos científicos de las Oreo, la delaminación es cuando algo se divide en capas.
Según el estudio, si se consigue separar la galleta de forma homogénea, es probable que no sea el resultado de un trabajo delicado y preciso. Tiene más que ver con el nivel de adhesión entre la crema y la galleta, que se ve alterado por algún factor antes de llegar a tus manos
Noticias relacionadas