Se acerca el 2022 y la llegada del Año Nuevo renueva la esperanza de que lo que vienen será mejor. Como todos los 31 de diciembre, muchas personas se aprestan para cumplir con distintos rituales para atraer la buena suerte. Uno de ellos es comer 12 uvas o pasas de uva apenas el reloj anuncia la medianoche.

La creencia más popular dice que con cada uva se debe pedir un deseo, pero esto no es todo. A continuación, te contamos de dónde proviene esta tradición y de qué se trata.

¿Cuál es el origen de la tradición?

Existen varias teorías sobre el origen de este ritual, pero la más conocida, nos remite a España de fines del siglo XX. Ya en aquella época, el periódico español “El Imparcial” ya hablaba de las “uvas bienhechoras“, y hablaba de una tradición adoptada por la sociedad burguesa española para imitar a los franceses y alemanes que tenían como costumbre de la fecha comer uvas con vino blanco. Sin embargo, en España cambiaron el vino blanco por vino espumante y decidieron acompañar el momento con las campanadas de la iglesia.

Otra teoría, indica que en el año 1909 hubo una sobreproducción de uvas blancas en España, por lo que los mercantiles necesitaban agilizar su venta y empezaron a hacer uso de publicidad engañosa para que la gente las compre. Ellos empezaron a decir que comer 12 uvas en Nochevieja (como se le dice a la víspera del Año Nuevo en España) les traería suerte el siguiente año.

Significado del ritual

El significado del ritual se mantiene desde que sus comienzos y es que básicamente comer las 12 uvas durante el primer minuto del año traerá suerte todo el año en el amor, la salud, el dinero, etc.

Se supone que cada uva representa un deseo o un propósito para el siguiente año y se debe pensar en esto mientras la comes. También se cree que cada uva simboliza a un mes del año, por lo que el deseo de la primera sería para enero, el segundo para febrero y así sucesivamente, no obstante esta creencia varía de acuerdo a la familia o país.

Si bien es difícil comer 12 uvas en un minuto vale la pena intentarlo si se cree que traerá bueno augurios para el siguiente año, sobre todo en el contexto complicado en el que se encuentra el mundo.

 

Leé más notas de La Opinión Austral