Los caracoles tienen una gran variedad de tamaños, formas y especies, y son una pieza fundamental de nuestro ecosistema. Esto debido a que no solo son un fertilizante natural, sino que ayudan a mantener vivo el ecosistema para otros animales. La baba de caracol se esta volviendo cada vez mas popular en la cosmetología, ya que se usa tanto para productos como procedimientos.

Mientras que todo esto pueda sonar ya suficientemente interesante, hay un montón más de datos y curiosidades acerca de los caracoles que seguramente sorprenderán a muchos. Por eso en esta nota presentamos seis datos y curiosidades sobre los caracoles.

⇒Hay mas de 40.000 especies

especie-rara-de-caracol-728x476especie-rara-de-caracol-728x476

Mientras que muchos imaginan fotografías de los típicos caracoles de jardín, hay miles de especies mas en el mundo. Estas, varían en colores, tamaños y por su puesto en los lugares donde se encuentran. Aunque se desconoce el numero preciso, se estima hay como mínimo 43 mil especies en el mundo.

⇒Las distintas especies pueden vivir en diferentes hábitats, tanto secos como húmedos e incluso en el agua

A muchas de las especies se las puede hallar en tierra, pero hay incluso caracoles que pueden vivir en agua de mar o agua dulce. Las especies de mar, están compuestas por un largo numero de tipos que viven en aguas saladas. Estas especies pueden tener un caparazón muy colorido, algo que en ocasiones les sirve para esconderse de los predadores del mar ya que pueden pasar como rocas.  Las de agua dulce son un largo grupo que vive en lagos, estanques y rios. En total, hay aproximadamente 4.000 especies en el mundo. Las especies de tierra en cambio, tienen un grupo mayor en tanto a tipos, y cuentan con un tamaño bastante mayor.

⇒¿Cuál es la más grande del mundo?

El caracol de tierra africano es el mas grande del mundo, suelen crecer hasta aproximadamente 18 centímetros siendo el mas grande jamás encontrado, de 38 centímetros. Se caracterizan además de su enorme tamaño por tener una coraza de tonos marrones. La especie, que se ha introducido en otras regiones incluso como mascota, es invasora y peligrosa. Se la considera así debido a que puede transmitir parásitos además de competir con especies nativas.

⇒Aunque no parezca, ¡tienen dientes!

Aunque tengan una pequeña boca, esto no significa que no tengan dientes. De hecho, tienen muchísimos, pueden variar desde 10 hasta 20.000 según la especie. Las más comunes suelen tener mas de 1.000 en su rádula (la rádula es una especie de estructura que se localiza en la boca de los moluscos). Los dientes, son microscópicos y poco afilados comparados con otros animales, pero cumplen su función, la de cortar y desgarrar el alimento.

⇒La mayoría de los caracoles son hermafroditas

Esto quiere decir, que tienen órganos reproductores de ambos sexos. Lo cual significa que pueden fecundar y ser fecundados por otros caracoles. Sin embargo, no pueden autofecundarse, es decir, no pueden tener descendencia por sí mismos. Necesitan la presencia de otro caracol para lograr la reproducción.

⇒Sus caparazones crecen con ellos

Todos los caracoles tienen un caparazón que al contrario de otras criaturas que también tienen, los caracoles no los descartan, sino que crecen con ellos. Su crecimiento comienza desde el momento en el que están en el interior de los huevos. Para conseguir fortalecer sus caparazones, buscan constantemente alimentos ricos en calcio para fortalecerlo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios