Luego de un 2020 de terror, digno de convertirse en un éxito de Hollywood, se viene un año nuevo, que se espera que sea distinto. Sin embargo, una de las películas de trama post-apocalíptica más populares de todos los tiempos está ambientada en 2021 y no acarrea muy bueno augurios para esta nueva década.
Se trata del exitosísimo filme australiano Mad Max del año 1979, que nos muestra un mundo distópico donde el petróleo, el agua y los alimentos son bienes escasos. La película fue dirigida por George Miller y protagonizada por un joven Mel Gibson, contando con un presupuesto de a penas 350.000 dólares. Sin embargo, su trascendecia fue tan grande que logró recaudar 100 millones de dólares en todo el mundo.
La película de acción/policíaca muestra una civilización caótica luego de un colapso económico y social. La trama se centra en una patrulla de policías conocidos como la Patrulla de Fuerza Central (MFP, Main Force Patrol en inglés) se encarga de mantener la seguridad vial en algunas carreteras. El caos reina las calles, en un mundo marcado por la violencia donde solo los más fuertes logran sobrevivir.
Si bien se trata de una historia de ficción, en los últimos días comenzó a tomar fuerza en redes sociales la versión la idea de que esta película es una predicción de lo que nos espera este año. Esta teoría, esta ligada a la crisis mundial producto de la pandemia de COVID-19. Para muchos, todavía no pasó lo peor, considerando el hecho que el daño en la economía y los mercados puede agravarse mucho más.
Además, muchos recuerdan que a inicios de 2020, cuando el virus todavía no había tomado relevancia mundial, Australia fue escenario de brutales incendios forestales, que aporta un panorama similar al desértico paisaje retratado en el filme.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario