VACUNAS

Tras la polémica, Australia anunció que recibirá viajeros con la Sputnik V

Luego de rechazar la entrada al país de la tenista Natalia Vikhlyantseva por estar inoculada con la vacuna rusa, finalmente el país de Oceanía anunció que aceptará a viajeros inmunizados con la Sputnik V.

Por La Opinión Austral


Este lunes, la Administración de Productos Terapéuticos de Australia anunció que las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus se reconocerán como prueba de vacunación para los viajeros internacionales que lleguen al país.

Según precisa el comunicado del regulador australiano, el reconocimiento de la vacuna llega tras obtenerse la información adicional que comprueba que el fármaco, desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, "brinda protección y potencialmente reduce las posibilidades de que el viajero entrante transmita el covid-19" en el país oceánico o desarrolle síntomas graves de la enfermedad.

"Los datos indicaron que las dos dosis de la Sputnik V (Instituto Gamaleya) muestran una eficacia promedio contra la infección sintomática del 89% y contra la hospitalización o muerte del 98-100%", detallaron.

La aprobación de la vacuna rusa para ingresar a esa país, se da luego de que el Gobierno Australiano impidiera el ingreso de Natalia Vikhlyantseva, tenista rusa que ocupa el puesto 194ª del ranking Woman Tenis Asociation que no pudo participar del Australian Open por estar inmunizada con la Sputnik V.

La aprobación llegó tarde para la tenista rusa, dado que el Grand Slam ya se disputa en Melbourne y Vikhlyantseva se quedó afuera de todas maneras.

Ahora, el organismo regulador del país oceánico subraya que el reconocimiento de la vacuna rusa "ampliará las opciones" para los estudiantes internacionales, trabajadores, empresarios y deportistas de élite que lleguen al territorio de Australia.

"Australia se ha unido a más de cien otros países, incluidos Israel y Arabia Saudita, que recientemente se han sumado a la lista, que aceptan a los ciudadanos extranjeros vacunados con Sputnik V, una de las vacunas más seguras y eficaces del mundo contra el covid-19, incluida la cepa ómicron", dijo Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La Sputnik V, aprobada en más de 70 países, fue anunciada el pasado 11 de agosto de 2020 como la primera vacuna del mundo registrada contra el covid-19. Ha mostrado una eficacia del 97,6%, conforme a datos de abril pasado del Centro

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias