Un ciudadano ruso perdió la vida tras ser atacado por un tiburón en la ciudad de Hurghada, ubicada en las costas del mar Rojo. Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, el fallecido fue identificado como Vladímir Popov, un joven de 23 años proveniente de la provincia de Arjánguelsk.

De acuerdo con reportes de canales de Telegram rusos, Popov y su padre llegaron a Hurghada el pasado 1 de junio con la intención de tramitar documentos relacionados con la propiedad de un departamento y disfrutar de unas vacaciones. Lamentablemente, durante su estancia en la playa, el joven fue víctima de un ataque mortal por parte de un tiburón tigre.

El Consulado General de Rusia en la ciudad emitió una advertencia para los turistas que se encuentran en la zona, instándolos a mantenerse vigilantes mientras estén en el agua, respetar las prohibiciones establecidas por las autoridades egipcias para nadar y bucear, así como obedecer las instrucciones del personal del hotel y la guardia costera en caso de ser dirigidos hacia la costa.

Poco después del incidente, circularon videos en redes sociales que mostraban a los rescatistas capturando al tiburón responsable del ataque. En otra grabación, se observa al animal yaciendo en la arena después de ser inmovilizado.

Lamentablemente, este no es el primer caso de ataques de tiburones en el mar Rojo. El año pasado, dos mujeres perdieron la vida en las afueras de Hurghada luego de sufrir embestidas similares.

Que debes hacer para sobrevivir a un ataque de tiburón

  1. Antes de meterte en el agua, evita nadar en las desembocaduras de los ríos y cerca de embarcaciones pesqueras, ya que pueden atraer tiburones toro con fluidos y olores atractivos para ellos.
  2. Ten en cuenta la hora del día: las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son momentos de mayor actividad de caza para los tiburones.
  3. No sangres ni orines en el agua, ya que tanto la sangre como la orina pueden atraer a los tiburones debido a su olor.
  4. En caso de un ataque de tiburón, evita el pánico y no chapotees, ya que esto puede aumentar el interés del tiburón.
  5. Mantén el contacto visual con el tiburón mientras te rodea, ya que los tiburones son depredadores de emboscada y enfrentarlos puede disminuir su confianza para atacar.
  6. Si el tiburón parece estar en modo de ataque, intenta hacerte lo más grande posible en el agua para mostrarle respeto.
  7. Si el tiburón parece estar de paso, acurrúcate en posición fetal para evitar llamar su atención como competidor por su fuente de alimento.
  8. En caso de un ataque, defiéndete golpeando o pateando al tiburón en puntos sensibles como las branquias.
  9. Utiliza cualquier objeto a tu disposición, como una cámara subacuática o un snorkel, como arma en caso de un ataque.
  10. Retrocede lentamente sin movimientos bruscos ni salpicaduras, nadando hacia atrás mientras mantienes el contacto visual con el tiburón y dirigiéndote hacia aguas poco profundas.
  11. Ten en cuenta que la probabilidad de escapar sin lesiones de un ataque de un gran tiburón es baja y que, si un tiburón blanco está en modo de ataque completo, puede haber poco que puedas hacer para defenderte.
  12. Recuerda que estos consejos no garantizan la seguridad absoluta y es importante seguir las recomendaciones de seguridad de los expertos en tiburones al nadar en áreas donde puedan estar presentes.

EN ESTA NOTA tiburon

Leé más notas de La Opinión Austral