Your browser doesn’t support HTML5 audio
El mundo del cine está de luto tras la muerte de Val Kilmer a los 65 años. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia al diario The New York Times e informó que la causa del fallecimiento fue una neumonía. El actor había luchado contra el cáncer de garganta desde 2014, enfermedad que le afectó profundamente y lo llevó a perder la voz tras una traqueotomía.
Nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, Kilmer se destacó como una de las figuras más talentosas de Hollywood durante las décadas del 80 y 90. En 1986, interpretó a Tom “Iceman” Kazansky en Top Gun, papel que lo catapultó a la fama mundial. Cinco años después, encarnó a Jim Morrison en The Doors, la aclamada película biográfica dirigida por Oliver Stone. En 1995, tuvo la oportunidad de ponerse en la piel de Bruce Wayne en Batman Forever, una de sus actuaciones más recordadas.
A pesar de su éxito en la gran pantalla, la carrera de Kilmer sufrió altibajos en los años 2000, alejándolo de los grandes estudios y llevándolo a explorar el cine independiente. Su regreso más emotivo se dio en 2021 con su participación especial en Top Gun: Maverick, donde retomó el papel de Iceman. Dado que había perdido la voz debido a su enfermedad, los estudios utilizaron inteligencia artificial para recrear su característico tono, permitiéndole despedirse de su personaje de una manera conmovedora.
Más allá de su trabajo en el cine, Kilmer también se dedicó al teatro y presentó una obra sobre Mark Twain antes de que su salud le impidiera continuar. Su vida y carrera quedaron plasmadas en el documental Val (2021), presentado en el Festival de Cannes, donde se narra su ascenso a la fama y su posterior lucha contra la enfermedad.
En el ámbito personal, Val Kilmer tuvo una vida amorosa marcada por relaciones con figuras como Cher, Michelle Pfeiffer y Angelina Jolie. Estuvo casado con la actriz Joanne Whalley, con quien tuvo dos hijos. Su legado y talento seguirán vivos en la memoria de sus seguidores y en cada una de sus inolvidables interpretaciones en la pantalla grande.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario