Un joven de 29 años murió luego de que se complicara su cuadro clínico tras haberse contagiado de hantavirus en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. El hombre había llegado al hospital de Trevelín el 12 de enero y luego fue derivado al nosocomio de Esquel, donde confirmaron el diagnostico por hantavirus.
El paciente estaba internado en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, compatible clínicamente y por estudios complementarios preliminares con síndrome pulmonar por hantavirus. Murió el jueves según las autoridades sanitarias.
La persona trabajaba en un servicio que se presta en el Parque Nacional Los Alerces, que es donde podría haber contraído la enfermedad.
Recomendaciones en el Parque Los Alerces
Luego de que se anunciara un caso sospechoso de hantavirus en Esquel, las autoridades dieron la recomendaciones generales para la población. En las instalaciones del Parque Nacional Los Alerces (PNLA) realizaron una reunión entre integrantes del Área Programática Noroeste del Ministerio de Salud del Chubut, la Municipalidad de Esquel, y Club Esquel Pescadores para avanzar sobre la situación del hantavirus en la región.
Realizaron la observación e inspección del ambiente donde frecuenta la persona, y el relevamiento epidemiológico correspondiente para identificar posibles lugares de contagios y decidieron capturar roedores para analizar.
El Parque permaneció abierto, recomendando a los visitantes y trabajadores mantener las medidas sanitarias de prevención habituales, como ser la utilización de lugares habilitados para acampar o para detención diurna; transitar por senderos habilitados, no acopiar malezas y leña en lugares de uso común, mantener la higiene de manos y alimentos, consumir agua segura.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia