Your browser doesn’t support HTML5 audio

En una noche marcada por el crudo invierno, la Ruta Nacional N°3 volvió a ser escenario de un siniestro vial que, de no haber sido por el rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la fortuna de no sufrir heridas graves, pudo haber terminado en tragedia. El hecho ocurrió el martes 25 de junio, alrededor de las 20:50 horas, a la altura de la Estancia “La Josefina”, ubicada a unos 20 kilómetros del acceso norte a la localidad de Fitz Roy, en el norte santacruceño.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo saber que fue la División Subcomisaría Fitz Roy quien tomó intervención tras recibir una alerta sobre el despiste de un camión de gran porte que transitaba en sentido sur-norte. Al arribar al lugar, los efectivos confirmaron que se trataba de un vehículo marca Iveco con semirremolque, el cual había perdido el control y terminado su marcha sobre la banquina izquierda, aparentemente a causa de la escarcha y la acumulación de nieve sobre la calzada, dos factores que a menudo convierten las rutas de la región en verdaderas trampas para los conductores.

Dentro del rodado había una pareja oriunda de Misiones que estaba viajando al norte del país.

El rodado era conducido por un hombre mayor de edad, acompañado por una mujer, ambos oriundos de la provincia de Misiones, que se dirigían hacia el norte del país. Tras el impacto, manifestaron dolores musculares y fueron asistidos en el puesto sanitario local, siendo posteriormente trasladados al centro asistencial más cercano. Afortunadamente, y a pesar del susto, se constató que no presentaban lesiones de gravedad.

En el lugar también intervino personal del Cuartel de Bomberos N°25 de Fitz Roy–Jaramillo, quienes trabajaron en medidas preventivas para garantizar la seguridad vial. Entre otras tareas, procedieron a desconectar la batería del vehículo siniestrado y controlar una fuga de combustible originada por el daño en uno de los tanques del camión, evitando así un riesgo ambiental o un posible foco ígneo.

La Policía recordó la importancia de extremar las precauciones al volante ante condiciones meteorológicas adversas.

El tránsito en la zona no se vio comprometido de manera significativa y fue restablecido con normalidad tras completarse las tareas de asistencia y prevención. La situación, sin embargo, encendió una vez más las luces de alerta sobre el estado de las rutas nacionales durante los meses de invierno, especialmente en regiones donde el frío y la inestabilidad climática son moneda corriente.

La Policía de la Provincia de Santa Cruz emitió un nuevo llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando la importancia de extremar las precauciones al volante ante condiciones meteorológicas adversas. El uso obligatorio de cadenas en determinados tramos, la reducción de velocidad y la planificación previa de los viajes son medidas fundamentales que pueden marcar la diferencia entre un traslado seguro y un hecho lamentable.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios