Your browser doesn’t support HTML5 audio
La selección argentina se mide ante su par de Brasil a partir de las 12 del mediodía, en un partido correspondiente a la final del Mundial de Futsal.
El clásico sudamericano disputará en el Humo Arena de la ciudad de Taskent, Uzbekistán, con capacidad para 12.500 espectadores.
Ambas selecciones llegan a este partido luego de ganar todos sus partidos.
La Argentina, dirigida por Matías Lucuix, ganó le ganó a Ucrania (7-1), Afganistán (2-1) y Angola (9-5) en la fase de grupos, mientras que en octavos de final dejó en el camino a Croacia (2-1), en cuartos a Uzbekistán (6-1) y en semis a Francia (3-2).
Brasil, por su parte, arrasó en la fase de grupos al aplastar a Cuba (10-0), Croacia (8-1) y Tailandia (9-1), aunque en la fase de eliminación directa le costó más. En octavos superó sin problemas a Costa Rica por 5-0, mientras que tanto en cuartos de final como en semifinales sufrió para eliminar a Marruecos (3-1) y a Ucrania (3-2).
La selección argentina disputa su tercera final consecutiva en el Mundial de Futsal, luego de conseguir su primera estrella en 2016 al ganarle 5-4 a Rusia. Su otro partido decisivo llegó en 2021, cuando cayeron 2-1 ante Portugal.
Brasil, gran dominador en este deporte, va en busca de su sexto título mundial tras los conseguidos en 1989, 1992, 1996, 2008 y 2012.
Esta será la primea vez que se dispute el clásico sudamericano en la final del Mundial de Futsal.
¿Cuándo y dónde se juega la final?
La final del Mundial de Futsal se disputará el domingo 6 de octubre en el Humo Arena de Tashkent, Uzbekistán. El partido dará comienzo a las 12:00 horas (hora de Argentina) y contará con la presencia de miles de espectadores que alentarán a sus equipos.
¿Dónde ver el partido en vivo?
En Argentina, el partido será transmitido en vivo de manera gratuita por la TV Pública. Además, el partido se podrá ver por el canal de cable DSports y los fanáticos podrán seguir el encuentro a través de las plataformas digitales de Flow, DirecTV Go y Telecentro Play.
Pelota Libre, Fútbol Libre o RojaDirecta, las alternativas para ver los partidos de fútbol y eventos
Sin embargo muchas personas no cuentan con el pack premium para ver las competencias deportivos. En el marco del modelo de negocios por el que optan quienes tienen el derecho legal de las transmisiones de los eventos deportivos con demanda masiva como los partidos de fútbol, tenis o automovilismo, surgieron una gran cantidad de retransmisiones ilegales en internet, aplicaciones y redes sociales que tienen una gran popularidad y utilización por parte de los usuarios, por ser de acceso gratuito.
El encuentro será televisado en vivo por ESPN Premium. Sin embargo, hay alternativas dentro del streaming como Pelota Libre, Fútbol Libre, Roja Directa y Magis TV aunque cabe aclarar que son alternativas “pirata” y que tienen un riesgo como usuarios de internet para sus dispositivos electrónicos.
- ¿Pelota Libre o Magis TV? La caída de Fútbol Libre y el auge de la TV pirata en tiempos de streaming
¿Cómo funciona Pelota Libre?
Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.
Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.
Los riesgos de utilizar plataformas piratas
Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:
- Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
- Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
- Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
- Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario