En noviembre del 2022 se registró un incidente vial fatal que cambió la vida de los vecinos de dos pueblos de Santa Cruz. Un joven perdió la vida tras salir despedido de la caja de una camioneta.

Ulises Guelet, un joven oriundo de Lago Posadas, había viajado a Gobernador Gregores para visitar a familiares en noviembre de 2022. Tras una salida, fue invitado a subir a la caja de una camioneta para continuar la noche en un “after” cerca del río. Lo que prometía ser una extensión de diversión, se transformó en una pesadilla de la que Ulises no regresaría.

This browser does not support the video element.

Según los relatos, el conductor, Mauro Pérez, manejaba a altísima velocidad, se estima en 140 kilómetros por hora en una calle donde el máximo es 40 km/h, un agravante claro de la causa. Tanto los ocupantes de la cabina como los que iban en la caja le gritaban y le pedían a golpes que bajara la velocidad. Pero Pérez, quien estaba alcoholizado desde antes, incluso chocando un cordón al estacionar, hizo caso omiso a las advertencias, acelerando aún más. Finalmente, perdió el control, chocó contra una palmera y volcó. Ulises Guelet, despedido del vehículo, sufrió un traumatismo de cráneo grave, fue trasladado a Puerto San Julián y, tras tres cirugías, falleció el 29 de noviembre de 2022.

La semana pasada se hizo el juicio de valoración de pruebas en las instalaciones de la Cámara Oral de Río Gallegos. Encabezado por María Alejandra Vila, el tribunal presidió el juicio. En la querella estuvo el abogado Hugo Ortíz, el fiscal de la causa fue Federico Heinz, mientras que, en la defensa, estuvieron Gabriel Giordano y Sandro Levin.

El acusado durante la jornada de alegatos. (FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL)

El nudo central de este juicio gira en torno a la calificación legal del hecho: si se trata de “homicidio culposo” o “dolo eventual”. Mientras que el culposo implica que no se quiso causar la muerte, el “dolo eventual” significa que, aunque no se deseara el desenlace fatal, “sabía que lo podía hacer” dijo Eladia Guelet, la madre de Ulises, en declaraciones a LU12 AM680 tras el debate. Ella fue contundente: “no fue un accidente”.

Lo cierto es que la Fiscalía pidió la pena de cinco años de prisión, mientras que la defensa requirió la absolución o la pena mínima para su cliente. La pena se conocerá este jueves al mediodía en las instalaciones de la Cámara Oral.

La camioneta quedó irreconocible. (FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL)

En la previa, los seres queridos de Ulises realizaron manifestaciones en las localidades de Lago Posadas y Gobernador Gregores con el fin de hacer visible su reclamo por el cambio de calificación legal. Según pudo saber este diario, en la tarde del lunes, “el pueblo, parte de familiares, amigos , docentes” de Ulises se reunieron en la plaza de Lago Posadas para hacer escuchar su reclamo.

Además, anteayer, familiares, más las víctimas que iban en la caja y vecinos desde la entrada de Gobernador Gregores también hicieron visible su reclamo. Lo cierto es que, este jueves, se conocerá la sentencia contra Mauro Pérez por el crimen de Ulises.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios