En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| sobrevivientes
EFEMÉRIDE

Un día como hoy: rescatan a los sobrevivientes de ‘la tragedia de Los Andes’

El accidente del avión serie FAU 571, más tarde conocido como la Tragedia de los Andes o el Milagro de los Andes, fue un vuelo fletado que partió de Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile.

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
23 de diciembre 2021   ·   1:44 hs.
Un día como hoy: rescatan a los sobrevivientes de ‘la tragedia de Los Andes’ Un día como hoy: rescatan a los sobrevivientes de ‘la tragedia de Los Andes’ Un día como hoy: rescatan a los sobrevivientes de ‘la tragedia de Los Andes’

El 23 de diciembre de 1972, 72 días después del accidente, fueron rescatados 16 sobrevivientes de la tragedia ocurrida en la Cordillera de Los Andes.

El 13 de octubre de 1972, mientras cruzaba los Andes, el copiloto del Fairchild FH-227D, que era el piloto al mando en ese momento, creyó erróneamente que habían llegado a Curicó, Chile, a pesar de que las lecturas de los instrumentos indicaban lo contrario. La aeronave comenzó a descender demasiado pronto para llegar al Aeropuerto de Pudahuel y chocó contra una montaña, cortando inicialmente ambas alas y la sección de cola. La parte restante del fuselaje se deslizó por la montaña unos 725 metros antes de chocar contra el hielo y la nieve en un glaciar. El vuelo transportaba a 45 pasajeros y tripulación, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con sus familias, simpatizantes y amigos.

Los restos de la aeronave se ubicaron a una altura de 3570 m. s. n. m. en la remota cordillera de los Andes en el extremo occidental de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Tres miembros de la tripulación y ocho pasajeros murieron inmediatamente, y varios otros murieron poco después debido a las gélidas temperaturas y sus graves heridas. Las autoridades inmediatamente comenzaron a buscar la aeronave y sobrevolaron el lugar del accidente varias veces durante los siguientes días, pero no pudieron ver el fuselaje blanco en la nieve. Los esfuerzos de búsqueda se cancelaron después de ocho días. Durante los siguientes 72 días murieron 13 pasajeros más. Los supervivientes restantes, a regañadientes, recurrieron a la antropofagia. Nando Parrado y Roberto Canessa subieron un pico de montaña de 4650 m. s. n. m. sin equipo y caminaron durante 10 días hasta Chile.

EN ESTA NOTA sobrevivientes tragedia-de-los-andes

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros