Leopoldo Fortunato Galtieri, nacido en Caseros, Buenos Aires el 15 de julio de 1926 y con fallecimiento en la ciudad de Buenos Aires el 12 de enero de 2003, fue un militar dictador argentino, perteneciente al Ejército.
Fue miembro de la Junta Militar entre diciembre de 1979 y junio de 1982; y presidente de la Nación, con la suma de los poderes ejecutivo y legislativo, entre diciembre de 1981 y junio de 1982, durante la última dictadura militar.
El cargo de la presidencia lo asumió un día como hoy. Además de ser parte y protagonista de la historia más oscura del país, se lo recuerda por ser uno de los que condujo el desembarco y posterior guerra en las islas Malvinas contra el Reino Unido, que terminó con la derrota argentina.
En 1985, resultó absuelto en el Juicio a las Juntas, donde recibió proceso por la comisión de crímenes de lesa humanidad. En 1986 recibió una condena de 12 años de prisión y degradación, por sus acciones en el conflicto. En 1989 los indultos realizados por Carlos Menem lo beneficiaron, restituyéndole el grado de teniente general.
En 2002 quedó detenido por sospechas de comisión de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura; murió al año siguiente, antes de entrar en juicio mientras cumplía prisión preventiva en su domicilio.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario