El gobierno militar presidido por Edelmiro J Farrell, crea el aguinaldo para todos los trabajadores argentinos a través el decreto N° 33.302 el 20 de diciembre de 1945. Perón, por aquel entonces Coronel, fundó el Instituto Nacional de Remuneraciones, que, entre otras tareas, debía fijar el salario mínimo e implementar el Sueldo Anual Complementario o Aguinaldo, cuando todavía era vicepresidente de Farrell.
Durante la primer presidencia de Perón, y en democracia, el Congreso de la Nación aprueba “aguinaldo” convirtiéndolo en la Ley 12.921, el 20 de diciembre de 1946, aunque posteriormente, a pedido reiterado de los empleadores, se dividió en dos pagos anuales por Ley Nº17.620/68.
Quedó establecido que se toma el 50% de la mayor remuneración del semestre para el pago de junio y del segundo, para el de diciembre. Esto incluye sueldo bruto, comisiones, horas extras, a cuenta de futuros aumentos, viáticos, premio por asistencia y premio por puntualidad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario