En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| dia-del-optico
EFEMÉRIDE

Un día como hoy: se celebra el Día del Óptico en conmemoración de Santa Lucía

El Día del Óptico fue instituido el 13 de diciembre, en concordancia con la festividad de Santa Lucía (la que lleva luz), protectora de la vista.

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
12 de diciembre 2021   ·   23:50 hs.
Un día como hoy: se celebra el Día del Óptico en conmemoración de Santa Lucía Un día como hoy: se celebra el Día del Óptico en conmemoración de Santa Lucía

Cada 13 de diciembre se celebra el Día del Óptico en Argentina. La fecha fue elegida, en 1952, por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) debido a que coincide con la festividad de la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista.

Una jornada precisa para felicitar a quienes desempeñen esta profesión, reflexionar respecto de la importancia del cuidado de la vista y también conocer algunas curiosidades no muy difundidas.

La labor del óptico

Según la Liga Internacional de Óptica y Optometría (IOOL): el Óptico Optometrista es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado. Es un profesional universitario formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión, en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio.

Un óptico-optometrista está formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocularsensorial- motora y perceptual del aparato visual.

En los últimos años ha surgido una nueva salida profesional en las clínicas, consultas y hospitales de Oftalmología privadas y públicas. En este sentido, la formación del actual diplomado o egresado en Óptica y Optometría es muy bien valorada por los médicos especialistas en Oftalmología.

La tarea que los ópticos-optometristas deben realizar en estas consultas consiste en la detección de disfunciones visuales, discriminación de condiciones patológicas, manejo de instrumentos ópticos de medida y diagnóstico clínico e interpretación de sus resultados, adaptación de lentes de contacto, información y asesoramiento sobre las ayudas ópticas disponibles y todas las pruebas previas y posteriores a diversos procedimientos quirúrgicos, fundamentalmente la cirugía refractiva y la cirugía de cataratas.

Todo ello redunda en la importancia que la Óptica-Optometría y el óptico optometrista tienen en el desempeño de las prestaciones de asistencia sanitaria primaria. No es infrecuente que un óptico-optometrista sea el primer contacto para la detección de trastornos sistémicos no sospechados.

EN ESTA NOTA dia-del-optico santa-lucia

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2380 - 8/7/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2380 - 8/7/2025