En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| 94-anos
EFEMÉRIDE

Un día como hoy: se oficializa la creación de la ciudad Perito Moreno

Desde su nacimiento, Perito Moreno tuvo varios nombres. Uno de ellos, fue oficializado un día como hoy, en 1927, como Nacimiento. El 28 de mayo de 1952, se lo designa con el nombre de Perito Moreno, en homenaje a uno de los hombres que más contribuyeron a afianzar los derechos de soberanía en los territorios del sur.

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
06 de diciembre 2021   ·   23:50 hs.
Un día como hoy: se oficializa la creación de la ciudad Perito Moreno Un día como hoy: se oficializa la creación de la ciudad Perito Moreno

El primer asentamiento poblacional ha surgido en inmediaciones del manantial donde se encuentran las nacientes del río Deseado. En el paso de exploradores y transportes de carga de norte a sur, lugares obligados de aprovisionamiento y asistencia, se formó una pequeña villa en el año 1910.

El primer poblador, Emilio Buichacra, se estableció con un lugar de expendio y cambio de elementos esenciales para los pobladores y las caravanas de carretas, auxiliando además a los exploradores de la Región Patagónica.

En ese mismo año se constituyó la Policía Fronteriza a cargo del Mayor Guebard, y el Juzgado de Paz a cargo de Francisco Campos. Poco después se establecieron en el lugar, llamado PARI-AIKE por los Tehuelches, los señores Miguel Félix y Raimundo Ramírez. Transcurría el año 1927, cuando por Decreto Nacional de fecha 7 de diciembre se oficializaba la creación del pueblo existente con el nombre de Nacimiento.

Este nombre no pasaba de ser utilizado en algunos documentos oficiales, por el contrario, según las encuestas realizadas, las oficinas Públicas y la población en general, lo llamaban “LAGO BUENOS AIRES”, debido a su proximidad con el lago homónimo. En la creencia que era sumamente conveniente oficializar lo establecido por el uso y la costumbre, el 22 de mayo de 1944 el Presidente de la Nación, mediante Decreto N ° 12027/44, le dio en forma oficial el nombre de LAGO BUENOS AIRES.

Posteriormente, se estimaba rendir un justo homenaje a uno de los hombres que más contribuyeron a afianzar los derechos de soberanía en los territorios del sur, por ello el nombre de esta ciudad, evoca el episodio del desvío de las aguas del río Fénix ocurrido en el año 1898.

Consecuentemente con esta iniciativa, el 28 de mayo de 1952, mediante Decreto N° 10471, el Presidente de la Nación designó con el nombre de PERITO MORENO a esta localidad.

La ciudad festeja su aniversario los 7 de diciembre de cada año, lo cual fue estipulado mediante Decreto Provincial del año 1981.

En síntesis: su nombre se debe a la memoria del Perito Francisco Pascasio Moreno, uno de los hombres que más contribuyó a afianzar los Derechos de Soberanía en los territorios del Sur. La localidad anteriormente tuvo otras denominaciones las cuales fueron:

Parí Aike, vocablo tehuelche que significa “lugar de juncos”.
Nacimiento, por estar emplazada en la naciente del río Deseado, mediante Decreto Nacional de fecha 7 de diciembre de 1927.
Lago Buenos Aires, por las cercanías al lago homónimo, esta denominación fue oficializada el 22 de mayo de 1944.
Perito Moreno, mediante Decreto Presidencial 10.471 del 28 de mayo de 1952.

EN ESTA NOTA 94-anos aniversario Perito Moreno

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Alarma en Río Gallegos por un caso de acoso callejero: una joven denunció que un hombre la sigue en auto

Alarma en Río Gallegos por un caso de acoso callejero: una joven denunció que un hombre la sigue en auto

Abusaron de la hija de dos policías y hubo una fuerte protesta en la casa del acusado en Piedra Buena: "Se pasea libre como si nada"

Abusaron de la hija de dos policías y hubo una fuerte protesta en la casa del acusado en Piedra Buena: "Se pasea libre como si nada"

Estaba acusada de prevaricato: renunció la jueza Noelia Ursino

Estaba acusada de prevaricato: renunció la jueza Noelia Ursino

Crisis en la industria láctea: cuatro conocidas marcas de quesos y yogures podrían desaparecer de las góndolas de supermercado

Crisis en la industria láctea: cuatro conocidas marcas de quesos y yogures podrían desaparecer de las góndolas de supermercado

Avisos fúnebres del día 8 de septiembre de 2025

Avisos fúnebres del día 8 de septiembre de 2025

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2444 - 10/9/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2444 - 10/9/2025