El secretario de planificación de Caleta Olivia, Mauro Zacarías, hizo referencia a los terrenos tomados, el último viernes, detrás del B° Esperanza. El Municipio tiene pensado entregar 120 terrenos este año, pero la demanda es de 4500.

*Corresponsalía Caleta Olivia.- El secretario de planificación, Mauro Zacarías explicó que el viernes se realizó una inspección desde tierras donde se constató que había alrededor de 17 acampando en terrenos fiscales destinados a un espacio verde, en el denominando B° Esperanza. “Actuamos según la ordenanza de tierras, se realizó la denuncia en la seccional 5ta y ya existe una demanda judicial sobre el caso”; dijo.
El secretario de planificación no cree justo que la gente ingrese de manera ilegal a esos terrenos y manifestó que desde su secretaría tratan de mediar para que los vecinos se acerquen a realizar los legajos con el fin de obtener un terreno de manera legal. “Tratamos de explicarle a le gente que este no es el mecanismo. La regularización de esos terrenos tomados no existe a futuro pero, de suceder, el terreno va a costar más caro que uno privado”, agregó.
En ese sentido, explicó que está trabajando en un proyecto de loteo para adjudicar, antes de fin de año, 120 lotes más. Ante este panorama, también reconoció que en Caleta Olivia existe una demanda que se contrasta demasiado con la realidad. A diciembre de 2017 había en tierras alrededor de 3500 solicitudes, pero hoy hay más de 4500. Zacarías relacionó el incremento con la entrega ilegal de terrenos hecha por el concejal Rubén Martínez en las denominadas 240 Has de Salas y Del Río. Desde aquel hecho, dijo, se complicó mucho la cantidad de personas que presentaron su solicitud.
La toma coincidió con la visita del senador Eduardo Costa, quien tenía planeado visitar el B° Rotary XXIII, cercano a la zona del conflicto, donde se llevó a cabo un operativo entre ANSeS y Migraciones. Finalmente, Costa no acudió al lugar.

Leé más notas de La Opinión Austral