Your browser doesn’t support HTML5 audio

Hace tres semanas, un mono carayá fue rescatado de una vivienda de la localidad de Las Heras, y por estos días está comenzando una nueva etapa.

Fueron los vecinos quienes alertaron las condiciones en las que se encontraba el animal y una vez realizada la denuncia en el Juzgado de Faltas, la División Comisaría Segunda con orden emitida por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 realizó un allanamiento el 18 de diciembre.

Dos personas, un hombre de 43 años y una mujer de 40 años, ambos de nacionalidad paraguaya, quienes residían en el domicilio resultaron detenidos.

Destinos

El animal fue entregado a personal de Zoonosis Municipal, quienes garantizaron su cuidado y bienestar mientras se desarrollaba el proceso judicial.

Posteriormente, la Justicia resolvió enviarlo a Proyecto Carayá, ubicado en Córdoba, pero finalmente fue trasladado a Luján, en la provincia de Buenos Aires, donde funciona la Fundación Zorba, conocida por su labor en la rehabilitación de fauna silvestre.

“Yeico” junto a “Coco”, otro mono rescatado en la Fundación Zorba.

Ante esta situación, se generó una “disputa” judicial por la tenencia del animal. Incluso, una vez que se conoció el destino final de Yeico, Alejandra Juárez, del Refugio Carayá de la provincia de Córdoba, mostró su descontento por la decisión ya que entendía que el refugio ubicado en el corazón del país era el mejor lugar para la recuperación del mono carayá.

Este lunes, La Opinión Austral accedió a la disposición por la que el Juzgado Municipal de Faltas de Las Heras reconsideró la ubicación de “Yeico” y dispuso que fuera trasladado a la Fundación Zorba “como lugar de tránsito, siendo el mismo de forma provisoria y a los efectos de rehabilitación, siendo su destino final cualquier santuario y/o refugio o lugar que el animal pudiere adaptarse como su centro de vida permanente, una vez concluida su rehabilitación o adaptación”.

Este jueves, el Municipio de Las Heras confirmó que “Yeico” ya se encuentra transitoriamente en la Fundación Zorba.

La directora del Centro de Zoonosis, médica veterinaria Cynthia Galera, viajó hasta Buenos Aires a llevar a “Yeico” a la Fundacion Zorba, donde estará transitoriamente recibiendo cuidados, recuperación adecuada y una vida más silvestre junto a su compañero “Coco”, quien también es un mono carayá rescatado en la ciudad de Buenos Aires.

“Yeico” llegó a la Fundación Zorba en Luján presentando atrofia deformantedolores crónicosdesnutrición por la alimentación inadecuada, entre otras alteraciones funcionales y metabólicas consecuencia de haber sido desvinculado de su hábitat natural y ser mascotizado, lo que le dejará secuelas por toda su vida.

EN ESTA NOTA Mono carayá

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios