Magallanes

Histórico encuentro de red mundial de ciudades magallánicas

Por La Opinión Austral


El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, calificó de "histórico" el encuentro que mantendrán los participantes del "Séptimo encuentro de Red Mundial de ciudades magallánicas. Pto. Santa Cruz y Pto. San Julián las dos ciudades que tocó el marino.

La red está conformada por catorce ciudades de ocho países de cuatro continentes y que conforman los puntos marítimos en las que recaló el marino Hernando de Magallanes durante su travesía por el mundo, en época de la conquista española.

En declaraciones formuladas a LU 12 Radio Río Gallegos González señaló que el eje de la reunión "es rememorar lo que fue la gesta de la vuelta al mundo y también el homenaje en el quinto centenario de esa travesía".

"La intención además es fortalecer vínculos turísticos y culturales a partir de la mancomunión de las ciudades", indicó.

Uruguay, Chile, España, Indonesia, Filipinas y las dos ciudades de Argentina: San Julián y Santa Cruz conforman esa red.

"Recordemos que en San Julián se refugió ante el invierno, mientras que en Puerto Santa Cruz perdió una nave, la Nao Victoria y mandó a oficiar la primera misa celebrada en estas tierras".

Entre las actividades propuestas figura declarar la ruta como patrimonio mundial, "esto se presentará ante la UNESCO", reveló.

Programa

13.30 Hs. Muestra de artistas plásticos locales y atención a la prensa. Asociación Española, 16.00 Hs. Colocación de ofrenda floral. Monumento a la Primera Misa, 17.30 Hs. Descubrimiento de mural realizado por Asociación Amigos del Patrimonio en pared exterior del Gimnasio Municipal, descubrimiento de placa con impresión de manos en cemento y descubrimiento de la Rosa de los Vientos, en inmediaciones del Museo Nao Victoria.

18.00 Hs. Apertura de Salón de Arte, Artesanías y Letras. SUM Pueblos Originarios, con obra del escultor Gerónimo Villalba y exposiciones del Grupo Disparar, Unicornio y Kapolk Chen, 19.00 Hs. Salón Nicanor Hernández. Presentación de espectáculo central de Ballet Hernando de Magallanes, (Representación coreográfica de danzas folclóricas nativas en alusión a la ruta de Magallanes y los sucesos ocurridos en la misma 20.00 Hs. Agasajo con presentación de artistas locales en Argensud.

 La Nao Victoria, parte de la epopeya de Magallanes en su circunvalación marítima. Su réplica, atracción turística de Pto. San Julián.
La Nao Victoria, parte de la epopeya de Magallanes en su circunvalación marítima. Su réplica, atracción turística de Pto. San Julián.

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias