Hace 98 años, un 14 de septiembre de 1923, ocurría en el Polo Grounds de Nueva York una de las primeras historias recordadas por los argentinos en la que estuvo un boxeador nacional. Luis Ángel Firpo, más conocido como el “Toro de las Pampas“, estuvo involucrado en la primera pelea de un latinoamericano por el título del mundo.

La misma fue ante Jack Dempsey, quien lo recibió en sus tierras para disputar el título mundial de los pesos pesados, algo histórico para aquel entonces.

Este acontecimiento, por la actitud del argentino de pelear mano a mano con uno de los boxeadores más importantes de la historia como lo fue Dempsey, al cual derribó en el primer round y luego sería nockeado por el estadounidense en el segundo, le dio al país el Día del boxeador argentino. Desde aquel entonces, cada 14 de septiembre a lo largo y ancho de Argentina se celebra este día.

En esta oportunidad La Opinión Zona Norte dialogó mano a mano con José Quilquitripay, el trelewense que vive en Puerto Deseado hace veinte años y como palpó el deporte desde joven, decidió montar una escuela de Boxeo en el club Deseado Juniors, que amablemente le cedió el espacio.

José hizo referencia a la actualidad del club, lo que significa este día para el mundo del boxeo, la importancia de hacer actividad física para alejarse de los malos hábitos y lo que se viene.

José junto a Walter Gómez.

“Yo empecé a los 16 años, siempre tuve la idea de sacar campeones de la vida, más que del mundo, a respetar, a enseñara que respeten, a ser buenas personas y eso es lo que más tomo en cuenta”, inició.

En años anteriores, en el club hacían una cena y les entregaban un presente a cada pugilista, este 2021 es diferente para ellos. No habrá un festejo sino que seguirán entrenándose, ya que cuatro boxeadores viajarán el próximo fin de semana a la ciudad de Pico Truncado, donde harán exhibiciones.

“El fin de semana nos vamos a Truncado donde haremos una juntada con chicos de otras localidades, y nosotros llevamos a cuatro deportistas de nuestro club”, señaló José.

Ellos son: Walter Gómez, Brisa Ojeda, Jesica Calvo y Matías Castro. Además tanto Gómez como Castro son quienes representarán al club de Puerto Deseado en el provincial de boxeo que será en noviembre en Puerto San Julián.

José junto a sus boxeadoras que tiene en Deseado Juniors.

Al entrenador, una de las cosas que más le gustaría es que la ciudad cuente con una Escuela Municipal“Sería todo más fácil”, indicó. José hace 20 años que lleva los valores del boxeo a los deportistas de Puerto Deseado y con respecto a la posibilidad de que exista una escuela Municipal destacó: “Siempre he presentado notas ante las autoridades municipales, me gustaría poder dedicarme exclusivamente a esto para el día de mañana tener un boxeador a nivel nacional”.

El boxeo, como el deporte, es una de las tantas salidas para aquellos vecinos, jóvenes y adolescentes que tienen malos hábitos. José habló sobre eso y comentó: “Hay tantos pibes en la calle, y sacarlos de la droga y de la calle para que hagan algún deporte, eso a mi es lo que me interesa. Uno siembra lo que cosecha.”

Actualmente las clases recreativas de boxeo en Deseado Juniors son los días lunes, miércoles y viernes por la noche y los martes jueves las competitivas. El entrenador brindó un mensaje para aquel adolescente que se acerque por primera vez a practicar el deporte: “Que lo tome como una actividad, y que sepa que es un deporte de alto riesgo pero que se puede llegar a buen puerto”.

En este 14 de septiembre especial para los boxeadores, José Quilquitripay, la persona que lleva los valores del deporte en Puerto Deseado comentó: “Siempre el mensaje es que sigan para adelante, que continúen proyectándose a ser mejor, no solo como deportista sino en la vida. Para mi todos los días uno va mejorando y eso hace que se sienta más conforme y satisfecho con el trabajo. Tengo el agrado de haber tenido a pibes que hoy están en Río Gallegos en El Calafate que han sido boxeadores y me mandan mensajes, y eso es lo que ha mi me reconforta, saber que ellos han captado el mensaje y se acuerdan de donde salieron“, finalizó.

Leé más notas de La Opinión Zona Norte