La contribución del Dr. Marcelo Casaro en el sector de salud de Río Gallegos sigue sumando reconocimientos. En esta ocasión, una calle del barrio Favaloro fue bautizada con el nombre del infectólogo y médico policial fallecido a causa del COVID-19 en el 2020, cuando se encontraba en la “primera línea” de la batalla contra el virus en la pandemia. Se trata de una iniciativa impulsada por sus seres queridos junto al Concejo Deliberante.

En la arteria en la que nace Duncan Mann, entre la Manzana 35 y 36, ahora se erige un cartel que inmortaliza la relevancia de este profesional que ayudó a confeccionar el proyecto para la obligatoriedad del barbijo en la capital santacruceña durante el período más crítico de la crisis epidemiológica que afectó al mundo entero.

La ceremonia oficial para la imposición del nombre del infectólogo tuvo lugar este viernes a las 14:30 horas y contó con la participación de sus  familiares, amigos, colegas y vecinos, como así también de los concejales Leonardo Fuhr y Wilson Flores.

La emoción y el recuerdo fueron los protagonistas de una jornada que rindió homenaje a un médico nacido en Corrientes que no solo logró asentarse en Río Gallegos, sino que se convirtió en una figura clave en el combate contra la infección por SARS-CoV-2.

“Este día me provoca mucha emoción, él siempre estuvo al pie del cañón en la pandemia. Su afán por salvar vidas y cuidar a la gente, hizo que el COVID se lo llevara. Pero no fue en vano y eso se ve reflejado hoy en todo el amor de la gente”, dijo conmovida la Dra. Alejandra Miranda, quien fue esposa de Marcelo Casaro.

La Dra. Alejandra Miranda junto a su familia en la inauguración del nombre de la calle en el barrio Favaloro

La familia del profesional que llevaba adelante tareas en el Hospital Regional se encargó de retirar la tela que cubría el cartel y develar su nombre.  “Vinimos de Corrientes con todos los sueños y cuando llegamos nunca sentimos desarraigo porque sabíamos que este iba a ser nuestro hogar. Así fue, y esto termina demostrando que vinimos acá para quedarnos”, aseveró Alejandra.

En esta sentimental ceremonia, el edil Wilson Flores también pronunció una palabras para conmemorar al médico fallecido: “Lo vamos a llevar siempre en nuestros corazones. El doctor trabajó y nos asesoró de una manera prolija y correcta para que el proyecto de ordenanza para que el barbijo sea obligatorio pudiera ser sancionado y posteriormente promulgado”, sostuvo.

Y añadió: “Fue una persona que siempre estuvo a nuestra disposición y que, de hecho, unió al equipo de trabajo. En cada sesión del Concejo Deliberante lo recordamos porque fue un pilar fundamental y en lo personal también es un profesional que voy a recordar toda mi vida”.

En tanto, Leonardo Fuhr remarcó que “el doctor quedó inmortalizado en una calle porque siempre estuvo muy comprometido con nuestra comunidad y trabajó en pandemia, por eso este homenaje de parte del Concejo Deliberante hacia él”.

El doctor Marcelo Casaro trabajó en la “primera línea” de la batalla contra COVID-19

Nacido en Corrientes, graduado en la Universidad Nacional del Nordeste y destacado en Río Gallegos: el médico infectólogo Marcelo Casaro marcó una tendencia durante el inicio de la pandemia y su partida se lamentó enormemente.

El profesional llevaba adelante tareas en el Hospital Regional de esta capital y apenas el COVID-19 pisó de este suelo propuso mayores medidas de cuidado. Al mismo tiempo, fue defensor de las restricciones sanitarias y los hisopados a todo el personal de la salud. Además, quien falleció a sus 49 años prestaba tareas para la Policía de Santa Cruz.

En el sepelio, su familia recibió el apoyo y consuelo de las más altas autoridades de la fuerza, incluido el jefe de Policía, José Luis Cortés, y el propio ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre. Aquel día, en un contexto muy particular, en plena pandemia, decenas de personas acompañaron a sus compañeros y familiares.

EN ESTA NOTA homenaje Marcelo Casaro

Leé más notas de La Opinión Austral