Your browser doesn’t support HTML5 audio
La 8va edición de la Jornada JOG, organizada por los jóvenes de la industria del petróleo y el gas, comenzó con gran éxito en el marco de la XV Exposición Internacional de la Argentina Oil & Gas.
Este evento, que se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de profesionales del sector energético, reunió a estudiantes avanzados, recién graduados y jóvenes profesionales de diversas empresas del sector. El Grupo La Opinión Austral está presente en la AOG Patagonia 2024, brindando una cobertura completa del evento a través de sus diferentes plataformas.
Un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos
La Jornada JOG ofrece un espacio único para que los jóvenes profesionales pudieran debatir sobre los temas más relevantes de la industria, como la transición energética, la innovación tecnológica, la diversidad y el desarrollo de carrera.
Durante la jornada, se realizan paneles de discusión en los que destacados expertos de la industria comparten sus conocimientos y experiencias. Entre los temas abordados se destacan:
- Upstream no convencional: Nuevos desarrollos, tendencias y proyecciones en la producción de hidrocarburos no convencionales.
- Los desafíos del convencional: Estrategias de producción y operativas en yacimientos convencionales.
- Estrategias y desafíos del midstream: Logística, transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
- Potenciando el talento para el futuro: Inserción laboral, responsabilidad social y nuevas tecnologías.
Un futuro prometedor para la industria
La Jornada JOG demuestra que los jóvenes profesionales tienen un papel fundamental en el futuro de la industria del petróleo y el gas. Con su entusiasmo y sus ideas innovadoras, están impulsando la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y eficiente.
Agenda JOG8 en la AOG Patagonia 2024
10:00 – 10:15 | Presentación
10:15 – 11:00 | Bloque 1: Upstream No Convencional
Productoras, nuevos desarrollos, tendencias y proyecciones.
- Virginia Dignani | Líder de Proyectos de Instalaciones de Superficie – YPF
- Daniel Picin | Gerente de Perforación, Completación y Workover – Pan American Energy
- Fernando Sapag | Gerente de Operaciones de la Cuenca Neuquina, Vista Energy
Moderadores: Ariel Moyano Pan American Energy/ Magalí Aguirre, Pluspetrol
11:00 – 11:30 Coffee Break – Stands disruptivos
11:30 – 12:15 | Bloque 2: Los desafíos del Convencional
Nuevas operadoras, procesos convencionales, estrategias de producción y operativas, extracción.
- Leonardo Deccechis | COO – Petrolera Aconcagua Energía
- Juan Manuel Celedon | Gerente de la Regional Convencionales – PHOENIX
- Andrés Ponce | Director Ejecutivo U.N. Upstream – PECOM
Moderadores: Joanna Villanova, Pan American Energy / Carolina Orce, Pluspetrol
12:15 – 13:15 | Almuerzo – Stands disruptivos
13:15 – 14:00 | Bloque 3: Estrategias y desafíos del Midstream
Estrategias, reversión de gto, nuevas expansiones (oleoductos), proyecciones y tendencias.
- Pía Areal | Gerenta de Integridad – PLUSPETROL
- Pablo Erias | Gerente Comercial – TGN
- Gastón Gader | Gerente de Operaciones – OLDELVAL
Moderadores: Pablo Mendez, TGN / Candida Todesco, Tenaris.
14:10 – 14:45 | Bloque 4: Potenciando el talento para el futuro
Inserción laboral, responsabilidad social, nuevas tecnologías
- Débora Colombino | Especialista en Employer Branding y Desarrollo – Pan American Energy
- Santiago Sarachian | Líder de Responsabilidad Social – Pluspetrol
- Gabriel Horowitz | Líder Técnico en la Gerencia de Data Analytics & Inteligencia Artificial – YPF
14:45 – 15:00 Sorteo + Cierre de la jornada
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario