Your browser doesn’t support HTML5 audio

El regreso de la perrera a una localidad de la provincia de Santa Cruz coincide con el Día Mundial del Perro, fecha que fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2004 luego de que el organismo alertara que el 70% de los perros en el mundo no tiene un hogar.

De esta manera, el 21 de julio tiene como objetivo visibilizar el maltrato y el abandono que sufren estos animales.

Fue la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Pico Truncado que informó el domingo que Dirección de Sanidad Animal, en conjunto con Control Ambiental, inicia esta semana un operativo para abordar el problema de perros sueltos en distintos puntos de la ciudad, comenzando por la zona este.

Cada 21 de julio se conmemora el Día del Perro con el objetivo de visibilizar el maltrato y el abandono que sufren estos animales.

Durante el operativo, que inició este lunes a las 09:00, precisaron “se utilizará un canil y una camioneta para recoger a los perros sueltos que representen un riesgo para la seguridad y salud de los ciudadanos, especialmente aquellos que sean agresivos y hayan mordido a personas”.

Respecto a la decisión manifestaron que el objetivo es “proteger a la comunidad y prevenir futuros incidentes” al tiempo que dieron a conocer que se debe a recientes incidentes en los que tres recolectores de residuos, dos hombres y una mujer, fueron mordidos mientras realizaban su trabajo y resultaron heridas leves.

Es importante destacar que se busca concientizar a los vecinos sobre la necesidad de mantener a sus perros resguardados y bajo control. Asimismo, recordaron que los dueños de los perros recogidos podrían enfrentar multas si no cumplen con esta responsabilidad.

Recorrido

En esta primera etapa, el recorrido abarcará las calles Gobernador Gregores, Fructuoso Rivera, Campano, Teófilo Vergara, España, Mitre y Saavedra, en la zona este de Pico Truncado. Sin embargo, el operativo se extenderá a otros puntos de la ciudad en los próximos días, con el objetivo de abordar el problema de manera integral.

El Municipio de Pico Truncado está declarado como no eutanásico.

Próximamente, desde el Municipio informarán el cronograma con los detalles de futuros recorridos y operativos. En este sentido, invitaron a los vecinos a colaborar y brindar su apoyo durante este operativo, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la seguridad en nuestra comunidad.

Cabe mencionar que mediante Ordenanza 1537/12 de Sanidad Animal y Tenencia Responsable de Animales
Domésticos el Municipio de Pico Truncado adhiere en todos sus términos a la ley nacional 14.346 de
Malos Tratos y Actos de Crueldad a los Animales declarándose como “Municipio no Eutanásico”.

EN ESTA NOTA perrera perros

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios