La Justicia se encuentra investigando las circunstancias en las que una banda de delincuentes se apoderaron de un auto con pedido de captura en Santa Cruz, llegaron a Buenos Aires y era utilizado para cometer robos a automovilistas.

El principal sospechoso fue detenido por las fuerzas de seguridad bonaerenses en las últimas horas, cuando evadió un control policial en la zona de Pilar y que, tras ser interceptado, le requisaron el habitáculo y lo que hallaron no hizo más que llamarles la atención.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas y lo publicado por medios del centro del país, se pudo establecer que el sospechoso es un hombre de 29 años de edad, con domicilio en El Talar, Tigre, que circulaba a bordo de un Volkswagen Voyage que había sido denunciado como robado en el 2019.

Según pudo saber este diario todo comenzó cuando el personal de Policía Vial de Pilar indicó que estaba realizando retén prevencional a la altura del cruce de Panamericana y la ruta 197, y apareció en escena el malviviente a bordo del Voyage. Pese a las señales que le realizaron para controlar la documentación, éste decidió acelerar y darse a la fuga.

En consecuencia, se llevó adelante un operativo cerrojo, logrando así interceptarlo en el kilómetro 42 de Panamericana, altura del puente Oliden, en la localidad de Del Viso. En este momento es cuando el delincuente finalmente se entregó y los agentes inspeccionaron el rodado ya que se presumía que habría cometido algún robo o traslado de estupefacientes.

Según pudo saber este diario, a partir de fuentes consultadas, se pudo establecer que, dentro del habitáculo, encontraron dos radios de la Policía Bonaerense, tres micrófonos, dos equipos de antenasdos balizas y sirenas, dos juegos de esposas, dieciocho stickers de grabado de autopartes, veintisiete stickers de infracciones de tránsito de Tigre, más de veinte mil pesos pesos en efectivo, seis juegos de llaves de automotores, cinco cédulas verdes de diferentes rodados, dos sellos de la Agencia Nacional De Seguridad Vial y ciento dieciocho calcos de dicha agencia.

Por otra parte, se constató que tanto el motor como el chasis del rodado poseían pedido de secuestro activo con fecha del 14 de diciembre de 2019 a solicitud de la UFI 5 de La Matanza, por el delito de Robo Automotor. Asimismo se estableció luego -a partir de la chapa patente colocada- que la titularidad del rodado recaía sobre el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.

La investigación y el allanamiento que se hizo posteriormente en la casa del acusado fue realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Pilar. Además, intervino personal de la Comisaría Cuarta de Pilar. La causa fue caratulada como “Resistencia a la autoridad. EncubrimientoTenencia ilegal de sellos y marcas” por la UFI de Turno.

Pero ¿qué hacía el delincuente con elementos de la Agencia de Seguridad Vial y radios de la Policía? las hipótesis más fuerte que tienen las autoridades indican que el hombre integra una banda que, desde un tiempo a esta parte, simulaban hacerse pasar por agentes de Tránsito para sorprender a despistados automovilistas.

Leé más notas de La Opinión Austral