Your browser doesn’t support HTML5 audio
Una compleja investigación liderada por la División de Seguridad Rural de Trelew permitió desarticular a la llamada “banda del Gordo Mandinga”, un grupo delictivo familiar con antecedentes en delitos rurales y ataques a la Policía del Chubut. Tras realizar 12 allanamientos simultáneos en Paso de Indios y distintos sectores de Trelew, se logró la detención de cuatro personas y el secuestro de armas largas, dinero en efectivo, un vehículo y equipos de comunicación. Las autoridades confirmaron que una mujer, considerada la líder del grupo, enfrentará múltiples cargos, entre ellos el de asociación ilícita agravada.
Los operativos se llevaron a cabo con un fuerte despliegue policial, que incluyó la participación del GEOP, la División Canes, la Guardia de Infantería de Rawson, Policía Científica, la DPI y la comisaría de Paso de Indios. El procedimiento, que comenzó durante la madrugada, fue coordinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, encabezado por Héctor Iturrioz, junto al jefe de la Policía, Andrés García, y el subjefe Mauricio Zabala.
La investigación permitió vincular a los detenidos con al menos cinco años de delitos rurales, entre ellos el robo sistemático de ganado en campos de la región. También se los relaciona con un violento ataque perpetrado en 2020 contra efectivos de la comisaría local, cuando amenazaron con armas de fuego a policías de Paso de Indios.
El Ministerio Público Fiscal de Trelew anticipó que imputará a la mujer como jefa de una asociación ilícita agravada, en concurso real con abigeato agravado, dos hechos de encubrimiento agravado, daños, dos amenazas agravadas, tenencia ilegal de armas de uso civil compartido y una amenaza simple.
A los otros tres detenidos también se les atribuirán distintas figuras penales relacionadas con abigeato, amenazas y encubrimiento. A uno de los sujetos se lo imputará como miembro de asociación ilícita en concurso real con un hecho de abigeato agravado, dos hechos de encubrimiento agravado, un hecho de encubrimiento agravado en perjuicio de otra víctima, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil compartida, y un hecho de amenaza simple. A otro de los individuos se lo va a imputar como miembro de asociación ilícita en concurso real con un hecho de abigeato agravado y un hecho de amenaza simple; en tanto que al restante de dos detenidos se lo imputará como miembro de asociación ilícita en concurso real con un hecho de abigeato agravado.
Además, otras siete personas fueron notificadas y deberán designar un abogado defensor, ya que también estarían vinculadas a la organización. La causa continúa bajo la órbita del juez penal Gustavo Castro, quien autorizó las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía.
La organización delictiva, que operaba como una estructura familiar, había desarrollado un método de acción sistemático para cometer los robos y ocultar los animales sustraídos, valiéndose de zonas rurales con baja densidad poblacional y escasa presencia policial. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas imputaciones.
Este miércoles, el gobernador Ignacio Torres realizaba una conferencia de prensa junto con su ministro de Seguridad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario