Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Policía Caminera de la Provincia de Santa Cruz intensificó su presencia en las rutas durante la semana del 16 al 22 de junio de 2025, en el marco de una serie de operativos preventivos destinados a reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros. Los resultados reflejan la magnitud de los controles y la firme decisión de las autoridades de hacer cumplir las normas en todo el territorio santacruceño.
Según el informe oficial difundido por la fuerza al que tuvo acceso La Opinión Austral, en tan solo siete días se controlaron 8.479 vehículos y se identificaron a 16.581 personas en distintos puntos estratégicos de la extensa red vial de la provincia.
Según pudo saber este diario, el despliegue incluyó controles de documentación, alcoholemia y verificación de antecedentes, apoyados por el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), herramienta clave para la detección de personas con requerimientos judiciales.


Uno de los datos que más llamó la atención fue la detección de 16 conductores que circulaban con niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos. Estos casos derivaron en la retención inmediata de las licencias, una medida que apunta a desalentar una de las principales causas de accidentes de tránsito. A esto se sumaron 26 actas de infracción por diversas faltas, desde irregularidades en la documentación hasta infracciones por exceso de velocidad o mal estado de los rodados.
En el marco de los procedimientos, también se procedió al secuestro de 18 vehículos que presentaban diferentes irregularidades, entre ellas, falta de habilitación para circular o incumplimientos graves a la normativa vigente. Según pudo saber este medio, en dos de los casos, los controles permitieron detectar a personas que tenían medidas cautelares en su contra, por lo que se dio intervención a la Justicia y se dispuso que fijaran domicilio para continuar con el proceso correspondiente.
Las autoridades de la Policía Caminera destacaron el compromiso y la labor de los efectivos desplegados en las rutas. “Trabajamos con compromiso para garantizar la seguridad vial en toda la provincia”, señalaron desde la fuerza, al tiempo que resaltaron la importancia de la colaboración ciudadana para fortalecer los operativos y reducir los riesgos en las rutas santacruceñas, especialmente en esta época del año en la que las condiciones climáticas suelen ser adversas y exigen una mayor responsabilidad por parte de quienes transitan los caminos de la región.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario